Cross docking para mejorar la gestión logística en la empresa distribuidora de gas “Inversiones Lisval EIRL” - Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo proponer un sistema de Cross Docking para mejorar la gestión logística en la empresa inversiones Lisval E.I.R.L-2022, que se toma como referencia para este estudio los fundamentos teóricos de Cross docking y gestión logística. El tipo de investigación es básica,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9801 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9801 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cross Docking Gestión logística Optimización de tiempos Inventario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo proponer un sistema de Cross Docking para mejorar la gestión logística en la empresa inversiones Lisval E.I.R.L-2022, que se toma como referencia para este estudio los fundamentos teóricos de Cross docking y gestión logística. El tipo de investigación es básica, no experimental, propositiva de diseño descriptivo, considerando como muestra a 30 personas las cuales están involucradas en el proceso de la empresa, a quienes se les aplico una encuesta utilizando como instrumento al cuestionario. A base de los resultados obtenidos de la investigación, se identifica que el 73,4% muestra deficiencia en las actividades que influyen la distribución del proceso logístico relacionado a la recepción de información, además el 66,7 % en falta de cumplir con los tiempos de entregas. Ante la situación se sugiere aplicar la propuesta ya que las estrategias están basadas a un sistema de Cross docking indirecto para poder aumentar el desempeño logístico; tomando como factor clave la distribución y optimización de tiempos ya que se encontró que tienen un ciclo de proceso de 6 horas con 18 minutos, por lo que con las estrategias planteadas se llegaría a reducir a 3 horas con 32 minutos las actividades que serán rentable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).