Clima social familiar y estrategias de afrontamiento en estudiantes de segundo y tercer año de secundaria de una institución educativa, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Clima Social Familiar y Estrategias de afrontamiento en estudiantes de segundo y tercer año secundaria de una Institución Educativa, 2016. La muestra fue de 210 alumnos de 2do y 3er grado del nivel secundario, de ambos sexos....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Ríos, Vanessa Amparo, Ramos Martínez, Bexsy Jasmíth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Estrategias de afrontamiento
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id USSS_ded5ecdc3b8f99ebe7fa11f5bfc5492d
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4249
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Merino Hidalgo, RichardHerrera Ríos, Vanessa AmparoRamos Martínez, Bexsy Jasmíth2018-03-07T21:03:43Z2018-03-07T21:03:43Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/4249La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Clima Social Familiar y Estrategias de afrontamiento en estudiantes de segundo y tercer año secundaria de una Institución Educativa, 2016. La muestra fue de 210 alumnos de 2do y 3er grado del nivel secundario, de ambos sexos. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Clima Social Familiar (FES) de Moss y Trickett, y la Escala de Afrontamiento para Adolescentes (ACS) de Frydenberg y Lewis, los cuales gozan de validez y confiabilidad. Para el análisis estadístico se utilizó la estadística descriptiva, determinando la media y la desviación estándar, empleando luego el estadístico de Spearman Brown, el mismo que permitió determinar la relación entre las variables. En los resultados de la investigación se encontró que la dimensión predominante en el género femenino es Estabilidad, mientras que en el género masculino es la dimensión Relaciones. Se halló una relación negativa altamente significativa entre la dimensión Relaciones del Clima Social Familiar y las Estrategias de Afrontamiento Invertir en Amigos Íntimos, Falta de Afrontamiento y Reservarlo para sí.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSClima social familiarEstrategias de afrontamientoEstudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Clima social familiar y estrategias de afrontamiento en estudiantes de segundo y tercer año de secundaria de una institución educativa, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de HumanidadesLicenciado en PsicologíaPsicología313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILHerrera Rios - Ramos Martinez .pdf.jpgHerrera Rios - Ramos Martinez .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9330https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4249/11/Herrera%20Rios%20-%20Ramos%20Martinez%20.pdf.jpg75dd215982a826be7fc9862d164ea3abMD511ORIGINALHerrera Rios - Ramos Martinez .pdfHerrera Rios - Ramos Martinez .pdfapplication/pdf1484672https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4249/1/Herrera%20Rios%20-%20Ramos%20Martinez%20.pdf64e7561240ee35fa0aca7b0c9cfe45b6MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4249/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4249/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4249/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTHerrera Rios - Ramos Martinez .pdf.txtHerrera Rios - Ramos Martinez .pdf.txtExtracted texttext/plain126030https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4249/10/Herrera%20Rios%20-%20Ramos%20Martinez%20.pdf.txt3546f9eb47ffcdf7bac4a7f2fd6b7438MD51020.500.12802/4249oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/42492021-04-23 02:15:52.087Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Clima social familiar y estrategias de afrontamiento en estudiantes de segundo y tercer año de secundaria de una institución educativa, 2016
title Clima social familiar y estrategias de afrontamiento en estudiantes de segundo y tercer año de secundaria de una institución educativa, 2016
spellingShingle Clima social familiar y estrategias de afrontamiento en estudiantes de segundo y tercer año de secundaria de una institución educativa, 2016
Herrera Ríos, Vanessa Amparo
Clima social familiar
Estrategias de afrontamiento
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Clima social familiar y estrategias de afrontamiento en estudiantes de segundo y tercer año de secundaria de una institución educativa, 2016
title_full Clima social familiar y estrategias de afrontamiento en estudiantes de segundo y tercer año de secundaria de una institución educativa, 2016
title_fullStr Clima social familiar y estrategias de afrontamiento en estudiantes de segundo y tercer año de secundaria de una institución educativa, 2016
title_full_unstemmed Clima social familiar y estrategias de afrontamiento en estudiantes de segundo y tercer año de secundaria de una institución educativa, 2016
title_sort Clima social familiar y estrategias de afrontamiento en estudiantes de segundo y tercer año de secundaria de una institución educativa, 2016
author Herrera Ríos, Vanessa Amparo
author_facet Herrera Ríos, Vanessa Amparo
Ramos Martínez, Bexsy Jasmíth
author_role author
author2 Ramos Martínez, Bexsy Jasmíth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Merino Hidalgo, Richard
dc.contributor.author.fl_str_mv Herrera Ríos, Vanessa Amparo
Ramos Martínez, Bexsy Jasmíth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clima social familiar
Estrategias de afrontamiento
Estudiantes
topic Clima social familiar
Estrategias de afrontamiento
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Clima Social Familiar y Estrategias de afrontamiento en estudiantes de segundo y tercer año secundaria de una Institución Educativa, 2016. La muestra fue de 210 alumnos de 2do y 3er grado del nivel secundario, de ambos sexos. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Clima Social Familiar (FES) de Moss y Trickett, y la Escala de Afrontamiento para Adolescentes (ACS) de Frydenberg y Lewis, los cuales gozan de validez y confiabilidad. Para el análisis estadístico se utilizó la estadística descriptiva, determinando la media y la desviación estándar, empleando luego el estadístico de Spearman Brown, el mismo que permitió determinar la relación entre las variables. En los resultados de la investigación se encontró que la dimensión predominante en el género femenino es Estabilidad, mientras que en el género masculino es la dimensión Relaciones. Se halló una relación negativa altamente significativa entre la dimensión Relaciones del Clima Social Familiar y las Estrategias de Afrontamiento Invertir en Amigos Íntimos, Falta de Afrontamiento y Reservarlo para sí.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-07T21:03:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-07T21:03:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/4249
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/4249
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4249/11/Herrera%20Rios%20-%20Ramos%20Martinez%20.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4249/1/Herrera%20Rios%20-%20Ramos%20Martinez%20.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4249/2/license_url
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4249/3/license_text
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4249/4/license_rdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4249/10/Herrera%20Rios%20-%20Ramos%20Martinez%20.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 75dd215982a826be7fc9862d164ea3ab
64e7561240ee35fa0aca7b0c9cfe45b6
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
3546f9eb47ffcdf7bac4a7f2fd6b7438
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884134825656320
score 13.065919
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).