Infografía animada como herramienta de aprendizaje en estudiantes de la I.E. Abraham Valdelomar

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como problemática: el bajo rendimiento de los estudiantes en el Área de Historia, Geografía y Economía en la I.E. Abraham Valdelomar. La institución se encuentra paralela a la Av. Salaverry en el Distrito de Chiclayo, el colegio no cuenta con una buena infraestructur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huertas Medrano, Kassandra Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infografía animada
Animación
Aprendizaje
Diseño web
Diseño gráfico en la educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como problemática: el bajo rendimiento de los estudiantes en el Área de Historia, Geografía y Economía en la I.E. Abraham Valdelomar. La institución se encuentra paralela a la Av. Salaverry en el Distrito de Chiclayo, el colegio no cuenta con una buena infraestructura y el alumnado es mínimo al de una institución pública normal, además no se ha equipado el área de tecnologías de acuerdo a las nuevas exigencias en educación innovadora. Por ello se propone en la investigación la implementación de una nueva herramienta de estudio, la cual sea un apoyo al aprendizaje en los estudiantes. El objetivo es emplear la infografía animada en apoyo al aprendizaje en el área de Historia, Geografía y Economía, en estudiantes de 1ero de secundaria, dentro de los objetivos específicos se plantea lo siguiente: investigar sobre los procesos y elementos del Diseño Gráfico empleados como herramienta de aprendizaje, evaluar, desarrollar la infografía como herramienta visual, aplicar la infografía y finalmente contrastar la información del antes y después del desarrollo de la infografía animada. El diseño de la investigación es cuasi experimental con diseño de preprueba- posprueba y grupo de control, el cual dará ventaja con respecto a resultados de que tan efectiva fue la investigación, ya que se está trabajando con grupos pequeños y se obtendrán resultados exactos. Las variables de estudio que se manejaron fueron: infografía animada y aprendizaje. Para analizar las variables de estudio se utilizaron las siguientes herramientas o instrumentos de recopilación de datos: entrevista y fichas de evaluación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).