Exportación Completada — 

Habilidades sociales y acoso escolar en estudiantes de secundaria - Chiclayo

Descripción del Articulo

Nuestra sociedad, actualmente está inmersa en una serie de situaciones conflictivas; la violencia es una de estas, sin embargo es importante recalcar que uno de los lugares donde se hace más notorio este tipo de maltrato físico, verbal y psicológico son las escuelas , pues a partir de los resultados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Callirgos Viera, Astri Nohelia, Castillo Córdova, Severa Llajaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1544
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Habilidades sociales
Acoso escolar
Alumnos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Nuestra sociedad, actualmente está inmersa en una serie de situaciones conflictivas; la violencia es una de estas, sin embargo es importante recalcar que uno de los lugares donde se hace más notorio este tipo de maltrato físico, verbal y psicológico son las escuelas , pues a partir de los resultados obtenidos de esta investigación, los responsables del área de Tutoría y el Departamento de Psicología de la I.E., podrán implementar actividades y programas de ayuda, tratando de disminuir el acoso escolar y se fortalezca las habilidades sociales, lo cual generara un ambiente escolar saludable. Se determinara la relación significativa entre las Habilidades Sociales y las dimensiones del Acoso Escolar en los estudiantes de segundo grado de secundaria -Chiclayo. Para ello se utilizó una metodología descriptiva-correlacional. La población está constituida por 114 alumnos entre 12 y 16 años de edad. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Habilidades Sociales (Gismero) y el cuestionario de INSEBULL “Instrumento para la Evaluación del Bullying” (Avilés J y Elices J).Los resultados evidenciaron que el 52.63% de los alumnos se ubica en un nivel bajo en el índice global de las habilidades sociales (EHS), por lo que los alumnos muestran dificultades para expresar sus necesidades y sentimientos, también observamos que existe una relación significativa entre las habilidades sociales y las dimensiones de acoso escolar. Se encontró que los adolescentes presentan en la dimensión del Acoso Escolar niveles altos de las dimensiones de Red social con un 48.25%, Victimización con un 49.12%, Intimidación 47.37% y Falta de integración social con un 42.11% y solución moral con un 44.74%.A través de estos resultados se recomienda concientizar e involucrar a los alumnos a través de programas psico-educativos, recalcando la importancia que tiene el adecuado manejo de las habilidades sociales y como éstas influyen en su relación con su entorno, dado que los resultados de la constatación del maltrato nos indican que los protagonistas del acoso, no son conscientes de las consecuencias del mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).