Actividad del amor concreto y satisfacción marital en personal militar de Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la actividad del amor concreto y la satisfacción marital. La investigación parte desde un enfoque cuantitativo usando un diseño correlacional. La muestra estudiada corresponde a 125 adultos de una Unidad Militar de Lambayeque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7026 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | amor concreto satisfacción marital parejas militares http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la actividad del amor concreto y la satisfacción marital. La investigación parte desde un enfoque cuantitativo usando un diseño correlacional. La muestra estudiada corresponde a 125 adultos de una Unidad Militar de Lambayeque donde 113 (90.4%) son de sexo masculino y 12 (9.6%) mujeres, con edades comprendidas entre los 23 a 58 años (M=42.9, DE=8.63). Los instrumentos utilizados fueron la “Escala de Actividad del Amor Concreto (EAAC)” de Rodas y la “Escala de Satisfacción Marital (ESM)” de Pick y Andrade. Los resultados indican existe relación positiva débil significativa entre la actividad del amor concreto con la satisfacción marital general y con sus dimensiones. La prevalencia de la actividad del amor concreto general es el nivel medio. Las dimensiones de las variables estudiadas muestran correlaciones significativas. Se concluye que las parejas que muestran conductas dedicas a la expresión de amor hacia sus parejas muestran elevados niveles de satisfacción marital. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).