Actitud hacia el amor y comunicación como predictores de la satisfacción marital en casados del eje cafetero colombiano, 2022
Descripción del Articulo
En el presente estudio se confirma la predicción de la actitud hacia el amor y la comunicación sobre la satisfacción marital a partir de una muestra de 402 participantes de ambos sexos, residentes en la región del Eje Cafetero colombiano comprendido por los departamentos de Quindío, Risaralda, Calda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6235 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6235 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Actitudes hacia el amor Comunicación Satisfacción marital Parejas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En el presente estudio se confirma la predicción de la actitud hacia el amor y la comunicación sobre la satisfacción marital a partir de una muestra de 402 participantes de ambos sexos, residentes en la región del Eje Cafetero colombiano comprendido por los departamentos de Quindío, Risaralda, Caldas y Norte del valle. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Actitudes hacia el Amor de Hendrick y Hendrick (1986), la Escala de Comunicación Marital elaborado por Estrella (1991), y la Escala de Valoración de la Relación de Hendrick (1988), validado para México por Moral (2008). La predicción tuvo como base los estilos de amor propuestos por Lee (1988). Entre los resultados se evidencia una alta y significativa predicción entre el estilo de amor Eros y el grado de satisfacción marital de los participantes (.73; p< .01), al igual que el estilo Storge con una predicción significativa de (.16; p< .01), el estilo Pragma logro predecir significativamente (-.10; p< .01), de la misma manera, el estilo Manía logrando predecir significativamente el grado de satisfacción marital (-.12; p< .01). y en la misma dirección, el estilo Ágape logrando predecir significativamente el grado de satisfacción marital (.17; p< .01). Sin embargo, el estilo Ludus, evidencio ser el único estilo que no logró predecir significativamente el nivel de satisfacción marital (-.07; p > .05). Por otro lado, la comunicación marital logra predecir significativamente el grado de satisfacción marital (.19; p< .01). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).