Clima social familiar y adaptación del entorno escolar en estudiantes de nivel secundario, Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo estimar si el clima social familiar presenta relación con la adaptación al entorno escolar. La investigación se condujo bajo un diseño correlacional. La muestra estuvo constituida por 150 estudiantes de 14 a 18 años de edad (X=15.4 y SD=1.19 años) de 3° a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9516 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9516 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adaptación escolar Clima social familiar Adolescentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo estimar si el clima social familiar presenta relación con la adaptación al entorno escolar. La investigación se condujo bajo un diseño correlacional. La muestra estuvo constituida por 150 estudiantes de 14 a 18 años de edad (X=15.4 y SD=1.19 años) de 3° a 5° grado de secundaria, 59% fueron varones y 41% fueron mujeres. Los instrumentos utilizados fueron la Escala FES de Mos y la subescala Escolar de la Escala EMA de García y Magaz. Los resultados muestran que la adaptación escolar presenta relación inversa con la subescala social-recreativo del FES (tb=-,160; p=0.035); la adaptación a profesores no mostro relación con las subescalas del FES (p>.05); la adaptación a compañeros mostro relación directa con las subescalas cohesión (tb=,173; p=0.020) y control (tb=,215; p=0.004); la adaptación al colegio mostro relación directa con la subescala cohesión (tb=,227; p=0.002) y relación inversa con las subescalas de conflicto (tb=-,153; p=0.043) y social-recreativo (tb=-,186; p=0.014). Por último, el clima social familiar de la muestra suele ser mayormente moderada (52-7%-71.3%), con una mayor inclinación por una elevada organización (25.3% nivel alto), en tanto, la adaptación al medio escolar suele ser medio (47.3%) con niveles bajos de adaptación al colegio (41.3%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).