La caducidad en el procedimiento administrativo disciplinario peruano
Descripción del Articulo
La investigación realizada, con un enfoque cualitativo, una finalidad descriptiva y un diseño no experimental, tiene como objetivo principal analizar la aplicación de la figura de la caducidad en el procedimiento administrativo disciplinario peruano. Como objetivos específicos, se identifican las im...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13846 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13846 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caducidad Procedimiento administrativo disciplinario Seguridad jurídica Administración pública Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación realizada, con un enfoque cualitativo, una finalidad descriptiva y un diseño no experimental, tiene como objetivo principal analizar la aplicación de la figura de la caducidad en el procedimiento administrativo disciplinario peruano. Como objetivos específicos, se identifican las implicancias legales y jurídicas de la caducidad dentro del marco de la Ley N° 27444, se analiza la interacción entre la caducidad y el principio de seguridad jurídica, y se estudian los plazos y condiciones que regulan su aplicación en los procedimientos disciplinarios. La técnica de análisis documental se aplicó al conjunto de datos obtenidos de diversas fuentes legales y doctrinales, organizándose mediante fichas que permitieron una revisión exhaustiva del marco normativo y la doctrina relacionada. Como resultado, se concluye que la caducidad en el procedimiento administrativo disciplinario peruano es un mecanismo fundamental que garantiza el respeto a los derechos del administrado y asegura que la administración pública actúe dentro de plazos razonables. Este principio de caducidad contribuye a la seguridad jurídica, protegiendo a los administrados de un proceso indefinido y evitando que el Estado haga uso ilimitado de su poder sancionador. Además, se reafirma que la caducidad es un mecanismo esencial para fortalecer el equilibrio entre el poder punitivo del Estado y la protección de los derechos fundamentales de los administrados, constituyéndose como una herramienta clave para garantizar un procedimiento administrativo justo y eficiente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).