Uso supletorio del plazo de caducidad del TUO de la Ley 27444 en PAD seguidos contra notarios
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general analizar la aplicabilidad de forma supletoria del plazo de caducidad regulado en el Texto Único Ordenado de la Ley de Procedimiento Administrativo General (Ley N.º 27444) en los procedimientos administrativos disciplinarios seguidos contra notarios públ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15426 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15426 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caducidad Procedimiento disciplinario notarial Prescripción intraprocedimental Seguridad jurídica Derecho administrativo sancionar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general analizar la aplicabilidad de forma supletoria del plazo de caducidad regulado en el Texto Único Ordenado de la Ley de Procedimiento Administrativo General (Ley N.º 27444) en los procedimientos administrativos disciplinarios seguidos contra notarios públicos en el Perú. Se empleó una metodología cualitativa con enfoque descriptivo y analítico, basada en el análisis normativo, doctrinal y jurisprudencial, complementada con una perspectiva comparada sobre regímenes disciplinarios en otros países como España y México. Los resultados muestran que el régimen disciplinario notarial, regulado por el Decreto Legislativo N.º 1049, presenta vacíos normativos significativos al no incluir figuras como la caducidad y la prescripción intraprocedimental. Esta omisión genera incertidumbre jurídica, prolongación indebida de los procedimientos y vulneración de derechos fundamentales como el plazo razonable y el debido proceso. En contraste, el régimen general sancionador, regulado por la Ley N.º 27444, establece mecanismos efectivos que limitan temporalmente la duración de los procedimientos, fortaleciendo la seguridad jurídica y la eficiencia administrativa. Se concluye que incorporan las figuras de caducidad y prescripción intraprocedimental en el régimen disciplinario notarial es jurídicamente viable y normativamente necesaria para garantizar la coherencia con el régimen general y proteger los derechos de los notarios, porque permitirían mejorar la transparencia, celeridad y legitimidad del sistema disciplinario, fortaleciendo la confianza pública en la función notarial y en las instituciones del Estado como el MINJUS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).