PROPUESTA DE LA APLICACIÓN DEL SISTEMA HACCP PARA EL PROCESO PRODUCTIVO DE LA HARINA DE PLÁTANO DEMANDADO POR EL PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR QALI WARMA PARA GARANTIZAR SU INOCUIDAD – HUÁNUCO - 2018

Descripción del Articulo

La producción de alimentos y su transformación en el mundo moderno exige el empleo de un sistema de aseguramiento de la inocuidad de los alimentos, esto es, el uso del Sistema HACCP por ser considerado como un sistema preventivo más eficaz para garantizar la inocuidad de los alimentos. Organismos ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozada Tiglla, Saidy Adatalit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:HACCP
BPM
POES
Harina de plátano
Inocuidad
Calidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La producción de alimentos y su transformación en el mundo moderno exige el empleo de un sistema de aseguramiento de la inocuidad de los alimentos, esto es, el uso del Sistema HACCP por ser considerado como un sistema preventivo más eficaz para garantizar la inocuidad de los alimentos. Organismos tales como el Codex Alimentarius, la Administración de Alimentos y Bebidas de los Estados Unidos (FDA), la Comunidad Europea, la OMS y la FAO, entre otras autoridades mundiales de alimentos han promovido su uso y adopción como norma para el control sanitario de alimentos. El HACCP es un instrumento para evaluar los riesgos y establecer sistemas de control que se orienten hacia medidas preventivas. Este sistema es capaz de adaptarse a cambios tales como los progresos en el diseño del equipo o en los procedimientos de elaboración o novedades tecnológicas. La propuesta del presente trabajo tiene por objeto el diseño para el establecimiento e implementación del sistema HACCP en la elaboración de la harina de plátano a partir de hojuelas secas de plátano, señalando todas las fases posibles de riesgo sanitario en el proceso productivo de las empresas proveedoras de este producto al Programa Qali Warma en la ciudad de Huánuco, Perú, a fin de que puedan ofrecer máximas garantías de inocuidad y calidad, así como eviten posibilidades de multas por incumplimiento de las normas sanitarias
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).