Estado nutricional y desarrollo psicomotor en niños preescolares atendidos en el centro de salud Baños del Inca-Cajamarca, 2022

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre estado nutricional y desarrollo psicomotor en niños preescolares atendidos en el centro de salud Baños del Inca-Cajamarca, 2022. Fue un estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo, transversal y correlacional. Para dicha i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marin Medina, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Desarrollo psicomotor
Preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre estado nutricional y desarrollo psicomotor en niños preescolares atendidos en el centro de salud Baños del Inca-Cajamarca, 2022. Fue un estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo, transversal y correlacional. Para dicha investigación la población estaba conformada por 120 niños, que fueron atendidos en el consultorio CRED del Centro de Salud Baños del Inca. Los instrumentos de evaluación fueron las evaluaciones antropométricas y el TEPSI. Como resultados se obtuvo que el 65% del peso/edad se asoció positivamente con el desarrollo normal psicomotor de los niños preescolares, también el 47,5% de la talla/edad se asoció directamente con el desarrollo normal psicomotor del niño, así como también el 72,5% del peso/talla se asocia directamente con el desarrollo normal psicomotor del niño. El estado nutricional fue normal en la que más predomino las medidas antropométricas peso/talla con el 82.5% y el desarrollo psicomotor normal es el que más predomino con el 77.5%. Se concluyo, que existe una asociación estadísticamente significativa entre el estado nutricional y el desarrollo psicomotor de los preescolares: la desnutrición se relaciona con un menor desempeño en motricidad, lenguaje y coordinación. Estos hallazgos respaldan la necesidad de implementar intervenciones nutricionales tempranas para favorecer un desarrollo psicomotor óptimo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).