Gestión del talento humano y desempeño laboral en los trabajadores de la Municipalidad Distrital Manuel Antonio Mesones Muro – Ferreñafe, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo principal de determinar el grado de relación entre la Gestión del talento humano y el Desempeño laboral en los trabajadores de la municipalidad distrital Manuel Antonio Mesones Muro, Ferreñafe, 2020. El tipo de investigación utilizada es cuantitat...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9491 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9491 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del talento humano Desempeño laboral Trabajadores Municipalidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo principal de determinar el grado de relación entre la Gestión del talento humano y el Desempeño laboral en los trabajadores de la municipalidad distrital Manuel Antonio Mesones Muro, Ferreñafe, 2020. El tipo de investigación utilizada es cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental – transversal, para el desarrollo de la investigación se utilizó la técnica denominada encuesta en base a los ítems de estudio y como instrumento el cuestionario, los cuales estaban dirigidos a los trabajadores de la Municipalidad quienes comprendían una población total de 37 trabajadores, utilizando la misma cantidad para la muestra, el procesamiento de datos se realizó en los programas estadísticos SPSS versión 25 y Microsoft Excel. Así mismo para comprobar el nivel de fiabilidad se realizó el análisis estadístico Alfa de Cronbach, obteniendo como resultado el (.908) que pertenece a la primera variable independiente Gestión del talento humano y el (.881) que pertenece a la variable dependiente Desempeño laboral. De acuerdo a los resultados se concluye que existe relación entre ambas variables de estudio, obteniendo el resultado (,000) al usar la prueba estadística de Pearson, la cual rechaza la hipótesis nula y acepta la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).