Evaluación de las propiedades mecánicas del suelo para cimentaciones superficiales incorporando material reciclado de demolición, Lambayeque 2020
Descripción del Articulo
Para alcanzar un nivel satisfactorio de seguridad y estabilidad en la construcción de estructuras en suelos con propiedades mecánicas débiles, una de las mejores soluciones puede ser el mejoramiento del suelo. Por otro lado, el reciclaje y la reutilización de materiales de construcción y demolición...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9803 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9803 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propiedades mecánicas Cimentaciones superficiales Concreto reciclado de demolición Mejoramiento del suelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Para alcanzar un nivel satisfactorio de seguridad y estabilidad en la construcción de estructuras en suelos con propiedades mecánicas débiles, una de las mejores soluciones puede ser el mejoramiento del suelo. Por otro lado, el reciclaje y la reutilización de materiales de construcción y demolición da como resultado la preservación de los recursos naturales y la reducción de la contaminación ambiental que generan los botaderos informales. Por lo que, en la presente investigación se planteó como objetivo evaluar las propiedades mecánicas del suelo para cimentaciones superficiales incorporando material reciclado de demolición. Para llevar a cabo el desarrollo del presente estudio, se analizó el comportamiento mecánico de un suelo con propiedades arcillosas mejorado con concreto reciclado de demolición CRD mediante una serie de pruebas de compactación, 135 probetas para pruebas de compresión no confinada de suelo USC y 45 especímenes para ensayos de corte directo en mezclas en proporción del 10%, 15%, 20% y 25% de CRD al peso; todas estas muestras fueron remoldeadas y compactadas simulando la energía de compactación del ensayo de Proctor Modificado. Como resultado del estudio se obtuvo que, el CRD incrementa las propiedades de compresión axial, ángulo de fricción y cohesión del suelo. De esta manera se puede demostrar que, el CRD influye positivamente en las propiedades mecánicas de un suelo con características arcillosas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).