“Estabilización de suelos para el mejoramiento de terreno en cimentaciones superficiales de tanques para hidrocarburos en la Pampilla”

Descripción del Articulo

Se planteó encontrar un tratamiento de mejora de terreno a través de la estabilización de suelos utilizando métodos y tipos de suelos aplicados en estructuras de carreteras pavimentadas y no pavimentadas que reporten un valor de resistencia al corte notable, y tiene por objetivo principal, de determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falconi Oré, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7206
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cimentaciones superficiales
Estabilización de suelos
Resistencia
Mejoramiento de terreno
Tanques de almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Se planteó encontrar un tratamiento de mejora de terreno a través de la estabilización de suelos utilizando métodos y tipos de suelos aplicados en estructuras de carreteras pavimentadas y no pavimentadas que reporten un valor de resistencia al corte notable, y tiene por objetivo principal, de determinar y analizar los efectos del uso de distintos métodos de estabilización y tipos de suelos en la resistencia al corte para el mejoramiento de terreno en cimentaciones superficiales de tanques para hidrocarburos en la Pampilla - Lima, y para ello, se definió y propuso métodos de estabilización como la mecánica o química con un aditivo enzimático “Terrazyme” y tipos de suelos de grano fino CL o suelo granular grueso GM para desarrollar una estabilización de suelos confiable y adecuado para la mejora de suelos, y se evaluó por medio de ensayos geotécnicos de campo, ensayos de mecánica de suelos en el laboratorio de Mecánica de suelos de la Universidad Nacional Agraria La Molina, y cálculos geotécnicos. El propósito se logró desarrollando un experimento de análisis de arreglo factorial de los métodos y tipos de suelos con sus respectivas categorías, los cuales conformaron cuatro tratamientos: estabilización mecánica con suelo de grano fino CL, estabilización mecánica con suelo granular grueso GM, estabilización química con aditivo enzimático y suelo de grano fino CL, y estabilización química con aditivo enzimático y suelo granular grueso GM. En la que se evaluó las variables de respuesta de la resistencia al corte y sus respectivos parámetros de resistencia para el mejoramiento de terreno para un tanque de 48.30 m de diámetro y 19.20 m de altura, a través, de mediciones de dos (02) réplicas en especímenes de pruebas de compresión triaxial UU bajo esfuerzos de confinamiento ?3= 0.5, 1 y 2 ( Kg/cm² ), y determinándose la mayor significancia en el tratamiento de estabilización química con aditivo enzimático Terrazyme y suelo granular grueso GM con un índice CBR que llegó a superar el 150%, y, asimismo, se logró encontrar la geometría de sección óptima de terreno mejorado con el tratamiento de mayor significancia del anillo perimetral de muro de sección trapezoidal (altura H = 4.50m, base mayor C = 14.25m, base menor a = 3m, y pendientes de taludes laterales según norma API 650), y sub rasante circular de 2m de espesor; el cual, cumple satisfactoriamente los criterios de diseño de la capacidad portante con diferencia muy notable y de los asentamientos totales y diferencial permisibles inmediatos verificados con el programa Plaxis 2D.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).