Estrategia de motivación que contribuya a la satisfacción laboral en los colaboradores de una institución pública

Descripción del Articulo

En este estudio se elaboró una estrategia de motivación basada en la dinámica del proceso que contribuya la satisfacción en los colaboradores de una institución pública de Chiclayo - 2016. Utilizando el tipo de investigación descriptiva - propositiva. En una institución pública de Chiclayo, la cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Idrogo Cabrera, Mary Cleofé
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Motivación
Satisfacción laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USSS_d504649c5dd819eb335c00abdd5e8949
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4190
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Callejas Torres, Juan CarlosIdrogo Cabrera, Mary Cleofé2018-02-26T17:25:21Z2018-02-26T17:25:21Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/4190En este estudio se elaboró una estrategia de motivación basada en la dinámica del proceso que contribuya la satisfacción en los colaboradores de una institución pública de Chiclayo - 2016. Utilizando el tipo de investigación descriptiva - propositiva. En una institución pública de Chiclayo, la cual constaba de 35 trabajadores. Se dispuso en tres etapas la primera de Diagnóstico: en la cual se realizó la recolección de información proporcionada por la observación, y aplicación de los cuestionarios “Escala de Motivación” de Gagné, F. (2010) y la Escala de “Satisfacción Laboral CL- SPC” Palma (1999). La segunda etapa fue de programación: donde se realizó el análisis de fuentes teóricas que impulsaban y daban sustento y posibles soluciones a la problemática identificada, detallando ideas innovadoras para la solución. Finalmente, en la tercera etapa se realizaron las conclusiones y propuesta: donde se enmarco el diseño de la estrategia. Asimismo, se concluyó que el 96.9% de colaboradores de una institución pública de Chiclayo, presenta moderada motivación, y el 3.12% motivación alta. Asimismo, que el 68.75% de los colaboradores, presentan regular satisfacción, mientras que el 6.25% presenta insatisfacción laboral. Se halló también una relación positiva significativa entre motivación y satisfacción laboral en los colaboradores de una institución pública de Chiclayo, por lo que si se aplica la estrategia de motivación se va a contribuir en mejorar la satisfacción laboral.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSEstrategiaMotivaciónSatisfacción laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estrategia de motivación que contribuya a la satisfacción laboral en los colaboradores de una institución públicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Señor de Sipán. Escuela de PostgradoMagister en Gestión del Talento HumanoMaestría en Gestión del Talento Humano418247https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILIdrogo Cabrera .pdf.jpgIdrogo Cabrera .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8684https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4190/10/Idrogo%20Cabrera%20.pdf.jpg23adcb5fe723d451af9c7ae0b3ff8d10MD510ORIGINALIdrogo Cabrera .pdfIdrogo Cabrera .pdfapplication/pdf1124892https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4190/1/Idrogo%20Cabrera%20.pdf7eec664ad3c85036571dd16943665881MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4190/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4190/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4190/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTIdrogo Cabrera .pdf.txtIdrogo Cabrera .pdf.txtExtracted texttext/plain88029https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4190/9/Idrogo%20Cabrera%20.pdf.txt484399fe5b2c8abe882d3131a37b0ee4MD5920.500.12802/4190oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/41902021-04-23 02:18:49.823Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategia de motivación que contribuya a la satisfacción laboral en los colaboradores de una institución pública
title Estrategia de motivación que contribuya a la satisfacción laboral en los colaboradores de una institución pública
spellingShingle Estrategia de motivación que contribuya a la satisfacción laboral en los colaboradores de una institución pública
Idrogo Cabrera, Mary Cleofé
Estrategia
Motivación
Satisfacción laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Estrategia de motivación que contribuya a la satisfacción laboral en los colaboradores de una institución pública
title_full Estrategia de motivación que contribuya a la satisfacción laboral en los colaboradores de una institución pública
title_fullStr Estrategia de motivación que contribuya a la satisfacción laboral en los colaboradores de una institución pública
title_full_unstemmed Estrategia de motivación que contribuya a la satisfacción laboral en los colaboradores de una institución pública
title_sort Estrategia de motivación que contribuya a la satisfacción laboral en los colaboradores de una institución pública
author Idrogo Cabrera, Mary Cleofé
author_facet Idrogo Cabrera, Mary Cleofé
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Callejas Torres, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Idrogo Cabrera, Mary Cleofé
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategia
Motivación
Satisfacción laboral
topic Estrategia
Motivación
Satisfacción laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En este estudio se elaboró una estrategia de motivación basada en la dinámica del proceso que contribuya la satisfacción en los colaboradores de una institución pública de Chiclayo - 2016. Utilizando el tipo de investigación descriptiva - propositiva. En una institución pública de Chiclayo, la cual constaba de 35 trabajadores. Se dispuso en tres etapas la primera de Diagnóstico: en la cual se realizó la recolección de información proporcionada por la observación, y aplicación de los cuestionarios “Escala de Motivación” de Gagné, F. (2010) y la Escala de “Satisfacción Laboral CL- SPC” Palma (1999). La segunda etapa fue de programación: donde se realizó el análisis de fuentes teóricas que impulsaban y daban sustento y posibles soluciones a la problemática identificada, detallando ideas innovadoras para la solución. Finalmente, en la tercera etapa se realizaron las conclusiones y propuesta: donde se enmarco el diseño de la estrategia. Asimismo, se concluyó que el 96.9% de colaboradores de una institución pública de Chiclayo, presenta moderada motivación, y el 3.12% motivación alta. Asimismo, que el 68.75% de los colaboradores, presentan regular satisfacción, mientras que el 6.25% presenta insatisfacción laboral. Se halló también una relación positiva significativa entre motivación y satisfacción laboral en los colaboradores de una institución pública de Chiclayo, por lo que si se aplica la estrategia de motivación se va a contribuir en mejorar la satisfacción laboral.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-26T17:25:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-26T17:25:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/4190
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/4190
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4190/10/Idrogo%20Cabrera%20.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4190/1/Idrogo%20Cabrera%20.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4190/2/license_url
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4190/3/license_text
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4190/4/license_rdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4190/9/Idrogo%20Cabrera%20.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 23adcb5fe723d451af9c7ae0b3ff8d10
7eec664ad3c85036571dd16943665881
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
484399fe5b2c8abe882d3131a37b0ee4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884150365552640
score 13.049901
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).