Estrategias de motivación laboral para mejorar la satisfacción de los colaboradores en la empresa de transportes Señor Cautivo, Chiclayo, 2021
Descripción del Articulo
La vigente investigación se elaboró bajo la perspectiva de considerar al recurso humano como eje central de desarrollo de toda organización. Por ese motivo, fue que se estableció el siguiente objetivo general: Proponer estrategias de motivación laboral para mejorar la satisfacción de los colaborador...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11518 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11518 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación laboral Satisfacción laboral Motivación extrínseca Motivación intrínseca Motivación trascendental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La vigente investigación se elaboró bajo la perspectiva de considerar al recurso humano como eje central de desarrollo de toda organización. Por ese motivo, fue que se estableció el siguiente objetivo general: Proponer estrategias de motivación laboral para mejorar la satisfacción de los colaboradores en la Empresa de Transportes Señor Cautivo, Chiclayo, 2021. El tipo de investigación fue descriptivo propositivo, con un diseño no experimental, se contó con una población y muestra constituida por 37 colaboradores, recolectando los datos mediante la técnica que fue la encuesta cuyo instrumento fue el cuestionario. Los resultados señalaron que, las estrategias de motivación laboral se hallan en un nivel medio debido a que la dimensión motivación laboral extrínseca arroja un nivel medio con el 54,1%, la motivación laboral intrínseca arrojó un 70,3% dejándolo de igual forma en un nivel medio y por último la motivación laboral trascendental nos arroja un nivel medio con el 83,8%. Acerca del nivel de satisfacción laboral se ha encontrado en un nivel medio, con representación del 43.2% el cual se ha debido a comportamientos similares relacionados con los factores que influyen en la variable que promuevan el desempeño de estos. Por consiguiente, concluimos que se deben centrar esfuerzos por diseñar estrategias de motivación que permitan no solo mejorar el índice del valor de los servicios, sino que correspondan a demostrar el esmero que ha tenido la empresa por perfeccionar los escenarios de vida laboral de su personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).