Análisis socioeconómico del sector agroindustrial azucarero en el distrito de Pomalca

Descripción del Articulo

Esta investigación presenta dentro de un contexto global, nacional y local la situación problemática que trae consigo el impacto de la industria azucarera en el flujo económico. De tal forma se plantea la pregunta que genera esta investigación ¿Cuál es la situación socioeconómica de la agroindustria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Chugden, José Héctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4098
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis socioeconómico
Agroindustrial azucarero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id USSS_d3c58a1ad6b945e8ffb837641d0b2d58
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4098
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Sandoval Vicente, MoisésCampos Chugden, José Héctor2017-12-13T21:10:30Z2017-12-13T21:10:30Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/4098Esta investigación presenta dentro de un contexto global, nacional y local la situación problemática que trae consigo el impacto de la industria azucarera en el flujo económico. De tal forma se plantea la pregunta que genera esta investigación ¿Cuál es la situación socioeconómica de la agroindustria azucarera en el distrito de Pomalca? Es así que se justifica de modo social, económico, tecnológico y ambiental, debido a que son las dimensiones en las que recae el impacto de la industria azucarera. La presente investigación tiene como objetivo primordial Analizar el impacto socioeconómico del sector agroindustrial azucarero en el distrito de Pomalca. Así mismo para el logro del objetivo general, se establecieron como objetivos específicos los siguientes, Analizar el crecimiento productivo de la empresa agroindustrial Pomalca respecto al bienestar socioeconómico de la población, identificar los principales problemas que afectan al bienestar socioeconómico en el distrito de Pomalca por parte de la empresa agroindustrial azucarera y por último, elaborar un diagnóstico de las implicaciones socioeconómicas que trae la producción de azúcar en el distrito de Pomalca. Así mismo se planteó para esta investigación un modelo de tipo y diseño transversal - no experimental, cuantitativo, descriptivo y analítico. El tamaño de la población y muestra como medio de estudio es de 25,323 y 378 habitantes respectivamente. Los métodos, técnicas e instrumentos de recolección de datos se presentan de la siguiente forma; el método de investigación es deductivo e inductivo; las técnicas que se emplearan son, la estadística, análisis documental, encuestas y entrevistas; los instrumentos a utilizar en el proyecto son, programas estadísticos, documentos bibliográficos, formato de encuestas y formato de entrevistas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSAnálisis socioeconómicoAgroindustrial azucarerohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Análisis socioeconómico del sector agroindustrial azucarero en el distrito de Pomalcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero EconomistaIngeniería Económica311176http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILCAMPOS CHUGDEN.pdf.jpgCAMPOS CHUGDEN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7921http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4098/10/CAMPOS%20CHUGDEN.pdf.jpge4fcb467d38b0f851afde1068bc13ac7MD510TEXTCAMPOS CHUGDEN.pdf.txtCAMPOS CHUGDEN.pdf.txtExtracted texttext/plain100832http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4098/9/CAMPOS%20CHUGDEN.pdf.txtabaa76495601a9d7c11861595708a6e5MD59ORIGINALCAMPOS CHUGDEN.pdfCAMPOS CHUGDEN.pdfapplication/pdf1703408http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4098/1/CAMPOS%20CHUGDEN.pdf72cd6ed1021c59f4c0ab3c956dfd4948MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4098/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4098/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4098/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/4098oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/40982021-04-23 02:18:34.58Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis socioeconómico del sector agroindustrial azucarero en el distrito de Pomalca
title Análisis socioeconómico del sector agroindustrial azucarero en el distrito de Pomalca
spellingShingle Análisis socioeconómico del sector agroindustrial azucarero en el distrito de Pomalca
Campos Chugden, José Héctor
Análisis socioeconómico
Agroindustrial azucarero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Análisis socioeconómico del sector agroindustrial azucarero en el distrito de Pomalca
title_full Análisis socioeconómico del sector agroindustrial azucarero en el distrito de Pomalca
title_fullStr Análisis socioeconómico del sector agroindustrial azucarero en el distrito de Pomalca
title_full_unstemmed Análisis socioeconómico del sector agroindustrial azucarero en el distrito de Pomalca
title_sort Análisis socioeconómico del sector agroindustrial azucarero en el distrito de Pomalca
author Campos Chugden, José Héctor
author_facet Campos Chugden, José Héctor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sandoval Vicente, Moisés
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos Chugden, José Héctor
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Análisis socioeconómico
Agroindustrial azucarero
topic Análisis socioeconómico
Agroindustrial azucarero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description Esta investigación presenta dentro de un contexto global, nacional y local la situación problemática que trae consigo el impacto de la industria azucarera en el flujo económico. De tal forma se plantea la pregunta que genera esta investigación ¿Cuál es la situación socioeconómica de la agroindustria azucarera en el distrito de Pomalca? Es así que se justifica de modo social, económico, tecnológico y ambiental, debido a que son las dimensiones en las que recae el impacto de la industria azucarera. La presente investigación tiene como objetivo primordial Analizar el impacto socioeconómico del sector agroindustrial azucarero en el distrito de Pomalca. Así mismo para el logro del objetivo general, se establecieron como objetivos específicos los siguientes, Analizar el crecimiento productivo de la empresa agroindustrial Pomalca respecto al bienestar socioeconómico de la población, identificar los principales problemas que afectan al bienestar socioeconómico en el distrito de Pomalca por parte de la empresa agroindustrial azucarera y por último, elaborar un diagnóstico de las implicaciones socioeconómicas que trae la producción de azúcar en el distrito de Pomalca. Así mismo se planteó para esta investigación un modelo de tipo y diseño transversal - no experimental, cuantitativo, descriptivo y analítico. El tamaño de la población y muestra como medio de estudio es de 25,323 y 378 habitantes respectivamente. Los métodos, técnicas e instrumentos de recolección de datos se presentan de la siguiente forma; el método de investigación es deductivo e inductivo; las técnicas que se emplearan son, la estadística, análisis documental, encuestas y entrevistas; los instrumentos a utilizar en el proyecto son, programas estadísticos, documentos bibliográficos, formato de encuestas y formato de entrevistas.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-13T21:10:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-13T21:10:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/4098
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/4098
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4098/10/CAMPOS%20CHUGDEN.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4098/9/CAMPOS%20CHUGDEN.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4098/1/CAMPOS%20CHUGDEN.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4098/2/license_url
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4098/3/license_text
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4098/4/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e4fcb467d38b0f851afde1068bc13ac7
abaa76495601a9d7c11861595708a6e5
72cd6ed1021c59f4c0ab3c956dfd4948
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955118766915584
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).