Exportación Completada — 

Influencia de la musicoterapia para el manejo de ansiedad en pacientes pediátricos atendidos en la clínica de estomatología de la Universidad Señor de Sipán, 2016

Descripción del Articulo

El manejo de la ansiedad dental ayuda a restablecer la conducta y cooperación del paciente pediátrico al momento de la atención odontológica y gozar de una satisfacción de los tratamientos realizados. El uso de nuevas técnicas durante la atención odontológica como la Musicoterapia ayuda a que la ans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Vargas, Anghela Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Musicoterapia
Ansiedad
Odontología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El manejo de la ansiedad dental ayuda a restablecer la conducta y cooperación del paciente pediátrico al momento de la atención odontológica y gozar de una satisfacción de los tratamientos realizados. El uso de nuevas técnicas durante la atención odontológica como la Musicoterapia ayuda a que la ansiedad disminuya y se pueda trabajar con armonía y mejorar la comunicación odontólogo-paciente. El objetivo de este estudio fué evaluar la Influencia de la Musicoterapia para el manejo de Ansiedad en pacientes pediátricos atendidos en la Clínica de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán, 2016. Fue una investigación; cuantitativa, experimental, prospectiva- transversal y analítica. Se realizó en la Clínica de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán, durante el mes de Abril del 2016, con la participación de 88 pacientes pediátricos entre los 6 y 9 años de edad, previa autorización de los padres, divididos de manera aleatoriamente. En dos grupos; Grupo A: Con musicoterapia y grupo B: Sin musicoterapia. La melodía empleada fue las cuatro estaciones de Vivaldi, durante los tratamientos de sellantes de fosas y fisuras y restauraciones dentales realizadas bajo anestesia infiltrativa y aislamiento absoluto. Los resultados obtenidos muestran que el valor de t Student es altamente significativo (p < 0,01) por lo que existe diferencias significativas en el manejo de Ansiedad en pacientes pediátricos, entre los dos grupos evaluados. Con los datos evidenciados se concluye que la Musicoterapia influye de manera positiva en el manejo de ansiedad dental, que presentan los pacientes pediátricos durante los tratamientos dentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).