Influencia de la musicoterapia para el manejo de ansiedad en pacientes pediátricos atendidos en la clínica de estomatología de la Universidad Señor de Sipán, 2016
Descripción del Articulo
El manejo de la ansiedad dental ayuda a restablecer la conducta y cooperación del paciente pediátrico al momento de la atención odontológica y gozar de una satisfacción de los tratamientos realizados. El uso de nuevas técnicas durante la atención odontológica como la Musicoterapia ayuda a que la ans...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/138 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/138 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Musicoterapia Ansiedad Odontología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
USSS_d316990a758570f23f35efa6806a7de0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/138 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Influencia de la musicoterapia para el manejo de ansiedad en pacientes pediátricos atendidos en la clínica de estomatología de la Universidad Señor de Sipán, 2016 |
title |
Influencia de la musicoterapia para el manejo de ansiedad en pacientes pediátricos atendidos en la clínica de estomatología de la Universidad Señor de Sipán, 2016 |
spellingShingle |
Influencia de la musicoterapia para el manejo de ansiedad en pacientes pediátricos atendidos en la clínica de estomatología de la Universidad Señor de Sipán, 2016 Jiménez Vargas, Anghela Beatriz Musicoterapia Ansiedad Odontología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Influencia de la musicoterapia para el manejo de ansiedad en pacientes pediátricos atendidos en la clínica de estomatología de la Universidad Señor de Sipán, 2016 |
title_full |
Influencia de la musicoterapia para el manejo de ansiedad en pacientes pediátricos atendidos en la clínica de estomatología de la Universidad Señor de Sipán, 2016 |
title_fullStr |
Influencia de la musicoterapia para el manejo de ansiedad en pacientes pediátricos atendidos en la clínica de estomatología de la Universidad Señor de Sipán, 2016 |
title_full_unstemmed |
Influencia de la musicoterapia para el manejo de ansiedad en pacientes pediátricos atendidos en la clínica de estomatología de la Universidad Señor de Sipán, 2016 |
title_sort |
Influencia de la musicoterapia para el manejo de ansiedad en pacientes pediátricos atendidos en la clínica de estomatología de la Universidad Señor de Sipán, 2016 |
author |
Jiménez Vargas, Anghela Beatriz |
author_facet |
Jiménez Vargas, Anghela Beatriz |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Córdova Salinas, Imer Duverlí Rojas Padilla, Sandra Vanesa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jiménez Vargas, Anghela Beatriz |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Musicoterapia Ansiedad Odontología |
topic |
Musicoterapia Ansiedad Odontología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
El manejo de la ansiedad dental ayuda a restablecer la conducta y cooperación del paciente pediátrico al momento de la atención odontológica y gozar de una satisfacción de los tratamientos realizados. El uso de nuevas técnicas durante la atención odontológica como la Musicoterapia ayuda a que la ansiedad disminuya y se pueda trabajar con armonía y mejorar la comunicación odontólogo-paciente. El objetivo de este estudio fué evaluar la Influencia de la Musicoterapia para el manejo de Ansiedad en pacientes pediátricos atendidos en la Clínica de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán, 2016. Fue una investigación; cuantitativa, experimental, prospectiva- transversal y analítica. Se realizó en la Clínica de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán, durante el mes de Abril del 2016, con la participación de 88 pacientes pediátricos entre los 6 y 9 años de edad, previa autorización de los padres, divididos de manera aleatoriamente. En dos grupos; Grupo A: Con musicoterapia y grupo B: Sin musicoterapia. La melodía empleada fue las cuatro estaciones de Vivaldi, durante los tratamientos de sellantes de fosas y fisuras y restauraciones dentales realizadas bajo anestesia infiltrativa y aislamiento absoluto. Los resultados obtenidos muestran que el valor de t Student es altamente significativo (p < 0,01) por lo que existe diferencias significativas en el manejo de Ansiedad en pacientes pediátricos, entre los dos grupos evaluados. Con los datos evidenciados se concluye que la Musicoterapia influye de manera positiva en el manejo de ansiedad dental, que presentan los pacientes pediátricos durante los tratamientos dentales. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-18T21:28:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-18T21:28:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/138 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/138 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Universidad Señor de Sipán |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/138/11/INFLUENCIA%20DE%20LA%20MUSICOTERAPIA%20PARA%20EL%20MANEJO%20DE%20ANSIEDAD%20EN%20PACIENTES%20PEDI%c3%81TRICOS%20ATENDIDOS%20EN%20LA%20CL%c3%8dNICA%20DE%20ESTOMATOLOG%c3%8dA%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20SE%c3%91OR%20DE%20SIP%c3%81N%2c%202016..pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/138/10/INFLUENCIA%20DE%20LA%20MUSICOTERAPIA%20PARA%20EL%20MANEJO%20DE%20ANSIEDAD%20EN%20PACIENTES%20PEDI%c3%81TRICOS%20ATENDIDOS%20EN%20LA%20CL%c3%8dNICA%20DE%20ESTOMATOLOG%c3%8dA%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20SE%c3%91OR%20DE%20SIP%c3%81N%2c%202016..pdf.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/138/1/INFLUENCIA%20DE%20LA%20MUSICOTERAPIA%20PARA%20EL%20MANEJO%20DE%20ANSIEDAD%20EN%20PACIENTES%20PEDI%c3%81TRICOS%20ATENDIDOS%20EN%20LA%20CL%c3%8dNICA%20DE%20ESTOMATOLOG%c3%8dA%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20SE%c3%91OR%20DE%20SIP%c3%81N%2c%202016..pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/138/2/license_url http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/138/3/license_text http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/138/4/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
34870eda0660a266e1ac6dd7ee01e8bf 3050cbc9732bb43c6249aacc35f51742 ae71e97958ea858d1ae37253a1ca1be3 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955096680759296 |
spelling |
Córdova Salinas, Imer DuverlíRojas Padilla, Sandra VanesaJiménez Vargas, Anghela Beatriz2016-12-18T21:28:13Z2016-12-18T21:28:13Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/138El manejo de la ansiedad dental ayuda a restablecer la conducta y cooperación del paciente pediátrico al momento de la atención odontológica y gozar de una satisfacción de los tratamientos realizados. El uso de nuevas técnicas durante la atención odontológica como la Musicoterapia ayuda a que la ansiedad disminuya y se pueda trabajar con armonía y mejorar la comunicación odontólogo-paciente. El objetivo de este estudio fué evaluar la Influencia de la Musicoterapia para el manejo de Ansiedad en pacientes pediátricos atendidos en la Clínica de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán, 2016. Fue una investigación; cuantitativa, experimental, prospectiva- transversal y analítica. Se realizó en la Clínica de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán, durante el mes de Abril del 2016, con la participación de 88 pacientes pediátricos entre los 6 y 9 años de edad, previa autorización de los padres, divididos de manera aleatoriamente. En dos grupos; Grupo A: Con musicoterapia y grupo B: Sin musicoterapia. La melodía empleada fue las cuatro estaciones de Vivaldi, durante los tratamientos de sellantes de fosas y fisuras y restauraciones dentales realizadas bajo anestesia infiltrativa y aislamiento absoluto. Los resultados obtenidos muestran que el valor de t Student es altamente significativo (p < 0,01) por lo que existe diferencias significativas en el manejo de Ansiedad en pacientes pediátricos, entre los dos grupos evaluados. Con los datos evidenciados se concluye que la Musicoterapia influye de manera positiva en el manejo de ansiedad dental, que presentan los pacientes pediátricos durante los tratamientos dentales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSUniversidad Señor de Sipánreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSMusicoterapiaAnsiedadOdontologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Influencia de la musicoterapia para el manejo de ansiedad en pacientes pediátricos atendidos en la clínica de estomatología de la Universidad Señor de Sipán, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano DentistaEstomatología911016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILINFLUENCIA DE LA MUSICOTERAPIA PARA EL MANEJO DE ANSIEDAD EN PACIENTES PEDIÁTRICOS ATENDIDOS EN LA CLÍNICA DE ESTOMATOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN, 2016..pdf.jpgINFLUENCIA DE LA MUSICOTERAPIA PARA EL MANEJO DE ANSIEDAD EN PACIENTES PEDIÁTRICOS ATENDIDOS EN LA CLÍNICA DE ESTOMATOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN, 2016..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9336http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/138/11/INFLUENCIA%20DE%20LA%20MUSICOTERAPIA%20PARA%20EL%20MANEJO%20DE%20ANSIEDAD%20EN%20PACIENTES%20PEDI%c3%81TRICOS%20ATENDIDOS%20EN%20LA%20CL%c3%8dNICA%20DE%20ESTOMATOLOG%c3%8dA%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20SE%c3%91OR%20DE%20SIP%c3%81N%2c%202016..pdf.jpg34870eda0660a266e1ac6dd7ee01e8bfMD511TEXTINFLUENCIA DE LA MUSICOTERAPIA PARA EL MANEJO DE ANSIEDAD EN PACIENTES PEDIÁTRICOS ATENDIDOS EN LA CLÍNICA DE ESTOMATOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN, 2016..pdf.txtINFLUENCIA DE LA MUSICOTERAPIA PARA EL MANEJO DE ANSIEDAD EN PACIENTES PEDIÁTRICOS ATENDIDOS EN LA CLÍNICA DE ESTOMATOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN, 2016..pdf.txtExtracted texttext/plain92120http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/138/10/INFLUENCIA%20DE%20LA%20MUSICOTERAPIA%20PARA%20EL%20MANEJO%20DE%20ANSIEDAD%20EN%20PACIENTES%20PEDI%c3%81TRICOS%20ATENDIDOS%20EN%20LA%20CL%c3%8dNICA%20DE%20ESTOMATOLOG%c3%8dA%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20SE%c3%91OR%20DE%20SIP%c3%81N%2c%202016..pdf.txt3050cbc9732bb43c6249aacc35f51742MD510ORIGINALINFLUENCIA DE LA MUSICOTERAPIA PARA EL MANEJO DE ANSIEDAD EN PACIENTES PEDIÁTRICOS ATENDIDOS EN LA CLÍNICA DE ESTOMATOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN, 2016..pdfINFLUENCIA DE LA MUSICOTERAPIA PARA EL MANEJO DE ANSIEDAD EN PACIENTES PEDIÁTRICOS ATENDIDOS EN LA CLÍNICA DE ESTOMATOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN, 2016..pdfapplication/pdf1902631http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/138/1/INFLUENCIA%20DE%20LA%20MUSICOTERAPIA%20PARA%20EL%20MANEJO%20DE%20ANSIEDAD%20EN%20PACIENTES%20PEDI%c3%81TRICOS%20ATENDIDOS%20EN%20LA%20CL%c3%8dNICA%20DE%20ESTOMATOLOG%c3%8dA%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20SE%c3%91OR%20DE%20SIP%c3%81N%2c%202016..pdfae71e97958ea858d1ae37253a1ca1be3MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/138/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/138/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/138/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/138oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1382021-04-23 01:58:28.292Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
score |
13.821131 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).