Efectividad en el control de ansiedad entre musicoterapia y tratamiento convencional en niños que acuden a la Clínica Estomatológica de la UPAGU, Cajamarca-Perú, 2015.
Descripción del Articulo
        El estudio tuvo como objetivo determinar la efectividad en el control de ansiedad entre musicoterapia y tratamiento convencional en niños que acuden a la Clínica Estomatológica de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca-Perú, 2015. La muestra estuvo conformada por 22 niños entre 5...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo | 
| Repositorio: | UPAGU-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/205 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/205 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Musicoterapia Ansiedad Signos vitales. Odontología Cirugía Oral Medicina Oral | 
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la efectividad en el control de ansiedad entre musicoterapia y tratamiento convencional en niños que acuden a la Clínica Estomatológica de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca-Perú, 2015. La muestra estuvo conformada por 22 niños entre 5 y 9 años de edad, que cumplieron los criterios de inclusión establecidos, en septiembre de 2015. La muestra fue distribuida en dos grupos: de 11 niños, a quienes les realizó el tratamiento dental con musicoterapia (grupo experimental) y a los otros 11 se les realizó el tratamiento dental sin musicoterapia (grupo control). El nivel de ansiedad fue medido con una Escala Visual Análoga (EVA) y se evaluaron los signos vitales (pulso, frecuencia respiratoria), medidos antes y después del tratamiento dental. Los resultados mostraron que el grupo experimental presentó menores niveles de ansiedad y disminución en los valores de los signos vitales que el grupo control, siendo esta diferencia estadísticamente significativa (p<0,05). Por lo tanto se concluyó que el uso de musicoterapia en niños que recibieron tratamiento odontológico produce menores niveles de ansiedad en la población estudiada. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            