Madurez psicológica y resiliencia en adolescentes de una institución educativa de Chiclayo
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la madurez psicológica y resiliencia en adolescentes de nivel secundario de una institución educativa de Chiclayo; para ello se utilizó el “Cuestionario de Madurez Psicológica (PSYMAS)” de Morales et al. (2012) validado por Pérez (20...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9848 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9848 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Madurez Resiliencia Autonomía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la madurez psicológica y resiliencia en adolescentes de nivel secundario de una institución educativa de Chiclayo; para ello se utilizó el “Cuestionario de Madurez Psicológica (PSYMAS)” de Morales et al. (2012) validado por Pérez (2016), que tiene 26 ítems de respuesta likert de cinco alternativas que se agrupan en cuatro dimensiones y la “Escala de Resiliencia (ER)” de Wagnild y Young (1993) validado por Dávila (2017) que tiene 25 ítems de respuesta Likert de siete alternativas y evalúa dos dimensiones. Los resultados nos dan a conocer que a mayor presencia de madurez psicológica mayor será la tendencia de resiliencia en los adolescentes, además que no existe diferencia de la madurez psicológica y resiliencia según la edad en adolescentes; así como no existe relación entre el control de la madurez psicológica con la resiliencia en adolescentes; por ultimo existe relación positiva y altamente significativa entre la dimensiones de orientación al trabajo, autonomía, identidad de la madurez psicológica con la resiliencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).