Propiedades psicométricas del cuestionario de madurez psicológica en adolescentes del Distrito de Tocache

Descripción del Articulo

El estudio presentado tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Madurez Psicológica de Morales, Campos y Lorenzo (2012) en adolescentes del distrito de Tocache, para ello se contó con la participación de 466 sujetos entre 14 y 19 años de edad de ambos géneros. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Saavedra, Nestor Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/295
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/295
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Madurez psicológica
Autonomía
Identidad
Orientación al trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El estudio presentado tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Madurez Psicológica de Morales, Campos y Lorenzo (2012) en adolescentes del distrito de Tocache, para ello se contó con la participación de 466 sujetos entre 14 y 19 años de edad de ambos géneros. Los resultados obtenidos sobre el modelo trifactorial demostraron que el cuestuario de madurez psicológica no reporta la suficiente evidencia de validez basada en el criterio externo, al alcanzar una relación con tamaño de efecto pequeño, en relación al Cuestionario de Personalidad Big-five, de la misma forma reporto niveles bajos de fiabilidad basada en la consistencia interna. Al explorar una nueva estructura, se obtuvo el modelo trifactorial el cual reportó una varianza explicada del 35% y con cargas factoriales >.30 de cada uno de sus ítems, mejorando su confiabilidad entre .558 y .70 con coeficiente omega.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).