Satisfacción sexual y predisposición hacia la infidelidad en mujeres de Chiclayo, 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre Satisfacción Sexual y Predisposición hacia la Infidelidad en mujeres de Chiclayo, 2016. Las mismas que pertenecen a un Vaso de Leche del Distrito José Leonardo Ortíz. La investigación de corte cuantitativo y diseño no experimental t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puicón Túllume, Claudia Tatiana, Salas Soriano, Joana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción sexual
Predisposición hacia la Infidelidad
Factor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre Satisfacción Sexual y Predisposición hacia la Infidelidad en mujeres de Chiclayo, 2016. Las mismas que pertenecen a un Vaso de Leche del Distrito José Leonardo Ortíz. La investigación de corte cuantitativo y diseño no experimental transversal correlacional contó con una muestra no probabilística de tipo conveniencia constituida por 150 mujeres entre 18 y 30 años de edad, a quienes se les aplicó el Inventario de Satisfacción Sexual de Álvarez - Gayou, Honold y Millán (2005) y La Escala Relacional de Pareja (E.R.P) Arévalo (2011), adaptada y estandarizada en Chiclayo en el 2014, ambos instrumentos cuentan con baremos propios, con validez y confiabilidad. . Asimismo en los resultados obtenidos indican la relación que existe entre Satisfacción Sexual y Predisposición hacia la Infidelidad con una alta significancia de p< 0.01 además se evidencia que el 94% de las mujeres se encuentra insatisfechas sexualmente, lo cual da una mayor probabilidad a ser infieles. Por otro lado se ha encontrado relación entre el factor erotismo y el factor comunicación ineficaz, donde uno de los miembros de la pareja que emitan mensajes negativos en excesiva cantidad, genera confusiones en la comunicación y hace que disminuya la atracción, pasión y excitación sexual. Además se encontró relación entre el factor comunicación de la variable de satisfacción sexual con el factor estilo relacional y distanciamiento de la variable de predisposición hacia la infidelidad; lo cual indica que las parejas que expresan mensajes negativos de sus propios sentimientos, de igual manera perciben los sentimientos de su pareja, lo que genera que la relación se torne aburrida, rutinaria y usual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).