Satisfacción sexual y predisposición a la infidelidad en mujeres de la localidad de Pichacani - Laraqueri, en Puno, 2020
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la satisfacción sexual y la predisposición a la infidelidad en mujeres de la localidad de Pichacani-Laraqueri, en Puno, en el año 2020. Metodológicamente, se trató de una investigación cuantitativa, de tipo pura y dise...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63953 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63953 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Infidelidad conyugal Psicología sexual Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la satisfacción sexual y la predisposición a la infidelidad en mujeres de la localidad de Pichacani-Laraqueri, en Puno, en el año 2020. Metodológicamente, se trató de una investigación cuantitativa, de tipo pura y diseño no experimental, transversal y correlacional. Contó con una población de 1139 mujeres, que quedó reducida a una muestra de 205, tras un muestreo aleatorio simple. Los instrumentos utilizados fueron la Nueva Escala de Satisfacción Sexual (NSSS), en la adaptación al Perú de Rojas (2019), y la Escala de Infidelidad (EDI), de Alva (2017). En cuanto a los resultados, se observó que la muestra tiene una satisfacción sexual predominantemente baja (119 sujetos, 58%) y una predisposición a la infidelidad baja (156 sujetos, 76,1%). Los siguientes son los valores de r con la predisposición a la infidelidad: (a) sensación sexual, 0,262; (b) consciencia sexual, 0,220; (c) intercambio sexual, 0,114; (d) apego emocional, 0,244; (e) actividad sexual, 0,235; (f) satisfacción sexual, 0,203. Todos los valores de p < 0,05, menos en intercambio sexual (0,103). En conclusión, no se comprobó la hipótesis, que indicaba que la relación entre las variables de estudio debía ser inversa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            