Arquitectura de software para web adaptativa manejadora del secuenciamiento de objetos de aprendizaje

Descripción del Articulo

En la actualidad la Universidad Señor de Sipán, no cuenta con una web adaptativa para gestionar objetos de aprendizaje, que le sirva como herramienta para la enseñanza y aprendizaje del Lenguaje de Programación JAVA. La finalidad es optimizar la manera de cómo se enseña y aprende el Lenguaje de Prog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escurra Cisneros, Jose Lino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9819
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Web adaptativa
Optimización
Aprendizaje
Programación Java
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad la Universidad Señor de Sipán, no cuenta con una web adaptativa para gestionar objetos de aprendizaje, que le sirva como herramienta para la enseñanza y aprendizaje del Lenguaje de Programación JAVA. La finalidad es optimizar la manera de cómo se enseña y aprende el Lenguaje de Programación JAVA, para ello se ha desarrollado una aplicación web adaptativa, que le permita a los estudiantes aprender las técnicas básicas de programación del lenguaje. La d software desarrollada en la aplicación web adaptativa, está compuesta por un modelo de dominio, usuario y de adaptación. Para evaluar la aplicación web adaptativa se aplicó una encuesta a 30 alumnos de la Carrera Profesional de Ingeniería de Sistemas, matriculados en el primer curso de programación – JAVA – en el ciclo 2021-I y al docente responsable de dictar dicho curso. El resultado obtenido después de aplicar la encuesta es el siguiente: el 53% y el 47% de los alumnos están totalmente y bastante de acuerdo con el contenido teórico de los OA responde a sus dudas y le aporta información interesante. El 60% y el 37% de los alumnos están totalmente y bastante de acuerdo con la claridad y facilidad de los contenidos de los OA, solo el 3% está en desacuerdo. El 50% opino que la calidad de los OA es buena y el 40% es regular. El docente opina que los OA se adecuan con los objetivos de aprendizaje del lenguaje de programación JAVA, pero ofrece una motivación regular con un diseño y parentación es buena. Se concluye que el framework Bootstrap es la tecnología que más se adecua para desarrollar la web adaptativa para la gestión de OA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).