Propuesta de un sistema de prevención y protección ante el ciberacoso en Divincri Chiclayo 2021

Descripción del Articulo

La tesis titulada “PROPUESTA DE UN SISTEMA DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN ANTE EL CIBERACOSO EN DIVINCRI CHICLAYO 2021”, tuvo como objetivo general: Determinar los efectos jurídicos de la propuesta de un sistema de prevención y protección ante el ciberacoso en la Divincri, Chiclayo2021. La metodología e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Saucedo, Leydi Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12005
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso genérico
Acoso sexual
Ciberacoso
Patrullaje cibernético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis titulada “PROPUESTA DE UN SISTEMA DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN ANTE EL CIBERACOSO EN DIVINCRI CHICLAYO 2021”, tuvo como objetivo general: Determinar los efectos jurídicos de la propuesta de un sistema de prevención y protección ante el ciberacoso en la Divincri, Chiclayo2021. La metodología es descriptiva – propositiva; no experimental - transversal; un estudio cuantitativo brindando datos exactos y medibles; se elaboró una propuesta de prevención en los delitos de acoso y acoso sexual mediante el uso de las TIC, población muestral de 46 abogados especialistas en derecho procesal penal y derecho penal, 4 policías que están a cargo del área de delitos informáticos en la DIVINCRI, para medir la confiabilidad de la investigación se usó un cuestionario con escala de Likert esta permitió recopilar información, datos que se procesaron en el programa de Excel. Se obtuvo como resultado que la aplicación de una propuesta de prevención trae efectos positivos a fin de evitar los casos de ciberacoso en la provincia de Chiclayo, consistió en realizar patrullaje virtual; el 96% de los encuestados consideran que debería crearse programas preventivos que consistan en brindar información sobre la utilización correcta de redes de interacción social brindando apoyo las 24 horas del día de forma virtual; asimismo, que es necesario que se actualice el Manual de Procedimientos de Operaciones para incorporar su regulación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).