Cultura financiera de los clientes del BBVA Banco Continental oficina – Bagua Grande 2018

Descripción del Articulo

La investigación lleva como título cultura financiera de los clientes del BBVA Banco Continental oficina – Bagua Grande 2018, se planteó como objetivo Determinar el nivel de cultura financiera de los clientes de la institución investigada; para lo cual se usó como método de investigación el descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Castillo, Darwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cultura tributaria
ahorros
presupuestos
créditos
seguros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación lleva como título cultura financiera de los clientes del BBVA Banco Continental oficina – Bagua Grande 2018, se planteó como objetivo Determinar el nivel de cultura financiera de los clientes de la institución investigada; para lo cual se usó como método de investigación el descriptivo de diseño no experimental, de tipo transaccional, para la recolección de los datos se usó de técnica de la encuesta, que contenía un cuestionario de 17 preguntas las mismas que analizaban las dimensiones de la variable, la fuente de donde se obtuvieron los datos fueron los 243 clientes del Banco de la oficina – Bagua Grande; la investigación concluye que la cultura financiera que presentan los clientes del BBVA Banco Continental oficina - Bagua Grande es baja en un 59%, teniendo en cuenta las dimensiones ahorros, presupuestos, créditos y seguros
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).