Exportación Completada — 

Influencia de la sinergia del aserrín de madera y fibras de acero en las propiedades mecánicas del concreto

Descripción del Articulo

En la actualidad la creciente demanda de proyectos de infraestructura y construcción aumentan rápidamente, lo que resulta en un gran interés en el diseño eficiente, económico y óptimo para mezclas de concreto, por ello, con la expansión de los requisitos de la constructivos para el rendimiento de su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vasquez Llontop, Luis Miguel, Tocto Ticliahuanca, Lenin Ladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Propiedades mecánicas
Aserrín de madera
Fibra de acero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la actualidad la creciente demanda de proyectos de infraestructura y construcción aumentan rápidamente, lo que resulta en un gran interés en el diseño eficiente, económico y óptimo para mezclas de concreto, por ello, con la expansión de los requisitos de la constructivos para el rendimiento de sus materiales, se han desarrollado concretos con novedosas características, considerando materiales alternativos en su producción. En ese sentido, el objetivo de esta investigación es determinar la influencia de la sinergia del aserrín de madera y fibras de acero en las propiedades mecánicas del concreto f´c 280kg/cm². La metodología fue de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y de diseño experimental de tipo cuasi experimental, se evaluó las propiedades físicas y mecánicas del concreto. Los resultados obtenidos de esta investigación evidencian que el concreto con reemplazo de 3% aserrín por el agregado fino más la adición de 2% de fibra de acero, evidenció una unión favorable en la mezcla en la mezcla, de tal manera que aumento las propiedades mecánicas del concreto en cuanto a la resistencia a la compresión, flexión y modulo elástico obteniendo un aumento de 0.77%, 4.93% y 15.63% respectivamente, en cuanto a la tracción el óptimo fue 3% de AS + 1.5% de FA obteniendo 4.57% de aumento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).