Influencia de la dinámica familiar y el nivel de autoestima en la existencia de ideas suicidas en los adolescentes. Ferreñafe - 2014
Descripción del Articulo
El estudio se orientó para determinar la influencia de la dinámica familiar y el nivel de autoestima en la existencia de ideas suicidas en los adolescentes de la Institución Educativa Manuel Antonio Mesones Muro. Ferreñafe-2014. La investigación fue de tipo cuantitativo y de diseño correlacional. La...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/550 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/550 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Familia Dinámica familiar Autoestima Adolescentes Ideas suicidas Intento de suicidio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El estudio se orientó para determinar la influencia de la dinámica familiar y el nivel de autoestima en la existencia de ideas suicidas en los adolescentes de la Institución Educativa Manuel Antonio Mesones Muro. Ferreñafe-2014. La investigación fue de tipo cuantitativo y de diseño correlacional. La muestra poblacional estuvo conformada por 175 alumnos; el instrumento utilizado para la recolección de la información fue un test sobre dinámica familiar y nivel de autoestima aplicándolo a los participantes a un total de 175 alumnos, considerando criterios de inclusión y exclusión. El objetivo general fue determinar la influencia de la dinámica familiar y el nivel de autoestima en la existencia de ideas suicidas en los adolescentes. Para el procesamiento y análisis de la información, se diseñó una base de datos en Microsoft Excel y el Programa SPSS 2.0, se procesaron los datos en una matriz general, permitiendo el análisis y la interpretación de los datos. Como la unidad de análisis de la investigación fueron adolescentes, se consideró como principios bioético el respeto a las personas, beneficencia y justicia; como criterios de rigor científico la credibilidad, validez, confiabilidad y auditabilidad. Se concluyó que el 41,7% de los adolescentes tienen una buena relación en casa, un 86,9% sienten ser personas dignas de aprecio, queriendo manifestar un alto nivel de autoestima, por último el 55,4% nunca han tenido ideas o pensamientos suicidas. Existiendo relación no significativa entre el tipo de dinámica familiar y el nivel de autoestima en la existencia de ideas suicidas en los adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).