Exportación Completada — 

Consumo de alcohol y afectos positivos - negativos en estudiantes de arquitectura de una universidad privada de Chiclayo, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar si el consumo de alcohol se relaciona con el afecto positivo y negativo en estudiantes universitarios. La investigación correlacional, contó con una muestra de 127 estudiantes de arquitectura de una universidad privada de Chiclayo, con edades e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mundaca Cigüeñas, Astrhi Carolina Liliana, Tesen Carbonel, Brenda Noelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afecto negativo
Afecto positivo
Consumo de alcohol
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar si el consumo de alcohol se relaciona con el afecto positivo y negativo en estudiantes universitarios. La investigación correlacional, contó con una muestra de 127 estudiantes de arquitectura de una universidad privada de Chiclayo, con edades entre 18 a 28 años (M=21.97, DE=2.61, 72% hombres). Los instrumentos aplicados fueron el cuestionario AUDIT y la escala PANAS. Los resultados mostraron que el 77.2% tuvo un nivel muy alto de consumo de alcohol, siendo los hombres quienes tuvieron un rango significativamente mayor (p < .05). El 22.8% tuvo un nivel muy alto de afecto positivo, mientras que, el 61.4% tuvo un nivel muy alto de afecto negativo. En tanto, no se encontró relación entre el consumo de alcohol con el afecto positivo (rs=-.083 [IC: -.258, .098], p > .05) y, afecto negativo (rs=.086 [IC: -.094, .262], p > .05); asimismo, los dominios de alcohol no se relacionan con el afecto positivo y negativo. Se concluye que el consumo de alcohol no depende de los estados de ánimo de los estudiantes universitarios, por lo que, el consumo de alcohol se puede presentar independiente de los afectos que manifiesten los jóvenes y adultos de la muestra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).