Validez y Fiabilidad de la Escala de Afectos Positivos y Negativos para Niños y Adolescentes (Panasn) en Estudiantes de Primaria – Trujillo
Descripción del Articulo
En este trabajo se estudió las fuentes de validez de la Escala de Afectos Positivos y Afectos Negativos para Niños y Adolescentes en estudiantes de los 4 últimos años de primaria de entidades públicas. La muestra, la conformaron 500 infantes de entre 8 y 12 años de edad, 50% de ambos géneros, respec...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30356 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30356 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Afectos Positivos Afectos Negativos Panasn Estructura Interna Invarianza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | En este trabajo se estudió las fuentes de validez de la Escala de Afectos Positivos y Afectos Negativos para Niños y Adolescentes en estudiantes de los 4 últimos años de primaria de entidades públicas. La muestra, la conformaron 500 infantes de entre 8 y 12 años de edad, 50% de ambos géneros, respectivamente. El instrumento, de siglas PANASN, fue creado por Sandin en 1997 y cuenta con dos factores: afectos positivos y afectos negativos. Los resultados obtenidos sugieren que el instrumento en estudio cuenta con respaldo de validez en fuentes basadas en el contenido (V > .96; IC 95%); en fuentes de validez basadas en la estructura interna con índices de ajuste (x2/gl<3; SRMR<.07; NFI>.90; RFI>.90 y PNFI>.50) y cargas factoriales (> .30) aceptables; con respecto a la invarianza entre sub-muestras hombres y mujeres, con modelos resistentes a los cambios: invarianza configuracional satisfactoria (X2/gl<3; SRMR<.07; NFI>.90; RFI>.90; PNFI>.50) e invarianza métrica con ajuste sin restricciones (SRMR≤.015; NFI≤.01; RFI≤.01). Y, finalmente, confiabilidad aceptable, en la población general y en cada sub-grupo (ω > .70). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).