Aplicación del principio de oportunidad en el delito de tráfico ilegal de productos forestales maderables para una correcta administración de justicia

Descripción del Articulo

El delito de contaminación ambiental altera, daña o afecta alguno de los componentes del medio ambiente o más de uno a su vez, se encuentra tipificado en el art. 304° del Código Penal, lo cual, mediante la Aplicación del principio de oportunidad en el delito de tráfico ilegal de productos forestales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Cardozo, Elcy Guissela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8689
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio
Principio de Oportunidad
Tráfico Ilegal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El delito de contaminación ambiental altera, daña o afecta alguno de los componentes del medio ambiente o más de uno a su vez, se encuentra tipificado en el art. 304° del Código Penal, lo cual, mediante la Aplicación del principio de oportunidad en el delito de tráfico ilegal de productos forestales maderables para una correcta administración de justicia. Si bien es cierto, tal y como lo demuestra nuestro Código Penal se ha logrado sancionar al que adquiere, almacena, transporta, importa, exporta o reexporta productos o especímenes, pero ha dejado de lado al que al que por primera vez comete el delito pueda acogerse a la aplicación del principio de oportunidad como primera y única vez. Por lo tanto, a través de la correcta aplicación de la encuesta se podrá aplicar el principio de oportunidad en el Delito de Tráfico Ilegal de Productos Forestales Maderables entonces se llevará acabado una correcta Administración de Justicia. Debe tenerse presente que la protección al ambiente natural tiene una regulación especial en la “Convención para la protección del patrimonio mundial cultural y natural” tratado que fue adherido a nuestra legislación nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).