Exportación Completada — 

Relación entre el edentulismo y la calidad de vida en pacientes portadores de prótesis atendidos en el C.P.P.C.C.E - USS, periodo 2018 - 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la falta de dientes y la calidad de vida en pacientes con prótesis que fueron tratados en el CPPCCE-USS en el período 2018-2019. El diseño metodológico fue descriptivo, el tipo de investigación fue transversal y cuantitativo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sigueñas Cajo, Leidy Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
prótesis
edéntulo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la falta de dientes y la calidad de vida en pacientes con prótesis que fueron tratados en el CPPCCE-USS en el período 2018-2019. El diseño metodológico fue descriptivo, el tipo de investigación fue transversal y cuantitativo. La muestra consistió en 101 pacientes para quienes la recolección de datos se realizó utilizando el archivo GOHAI. (Índice General de Evaluación de la Salud Oral) para medir la calidad de vida, ficha de recolección de datos y odontograma (según MINSA) para medir el edentulismo de cada paciente. Los resultados mostraron que los pacientes edéntulos parciales y totales presentaron mala calidad de vida (31.7%) (24.8%), regular calidad de vida en pacientes edéntulos parciales (12.9%) y (14.9%) totales y buena calidad de vida edéntulos parciales (9.9%), totales (5. 9%). Se concluyó que existe relación entre el edentulismo y la calidad de vida en pacientes del “C.P.P.C.C.E” - USS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).