NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS PACIENTES PORTADORES DE PRÓTESIS TOTAL CONFECCIONADAS EN EL C.P.P.C.C.E-USS;2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de los pacientes portadores de prótesis completa confeccionada en la clínica estomatológica de la Universidad Señor de Sipán, y tuvo como instrumento: un cuestionario que mediante la técnica de encuesta; fue llenado po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5659 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5659 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción Prótesis total http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de los pacientes portadores de prótesis completa confeccionada en la clínica estomatológica de la Universidad Señor de Sipán, y tuvo como instrumento: un cuestionario que mediante la técnica de encuesta; fue llenado por los pacientes que se atendieron en el curso de Odontogeriatría en la escuela de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán 2018. El cuestionario consta de nueve preguntas y cinco dimensiones, las cuales pasaron por el debido proceso de juicio de expertos en donde se incluye dimensiones como: totalmente de acuerdo, de acuerdo, indiferente y en desacuerdo. La muestra estuvo constituida por 60 personas, las cuales fueron debidamente atendidas en el C.P.P.C.C.E-USS;2018. Obteniendo como resultados: el nivel que más predomina es el nivel bajo con el 41.7%. Se concluye que el nivel bajo es el que predomina de acuerdo a la satisfacción de los pacientes portadores de prótesis totales |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).