Exportación Completada — 

Inteligencia emocional e imagen corporal en fisicoculturistas de la ciudad de Chiclayo- 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo el determinar la relación entre la inteligencia emocional y el grado de preocupación de la imagen corporal. La investigación fue de tipo cuantitativo y diseño correlacional. La muestra fue de 67 mujeres practicantes del fisiculturismo de distintos centros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Cabrera, Lali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fisicoculturismo
Imagen corporativa
Inteligencia emocional
Mujeres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo el determinar la relación entre la inteligencia emocional y el grado de preocupación de la imagen corporal. La investigación fue de tipo cuantitativo y diseño correlacional. La muestra fue de 67 mujeres practicantes del fisiculturismo de distintos centros de entrenamiento corporal de la ciudad de Chiclayo. Los instrumentos fueron el “Inventario de Inteligencia Emocional (Bar-On ICE)” y el “Cuestionario de la Imagen Corporal (BSQ)”. Los resultados demuestran que existe relación negativa débil entre la imagen corporal con la inteligencia emocional general, las dimensiones: intrapersonal, adaptabilidad, manejo de la tensión y el estado de ánimo general y, las escalas de conocimiento emocional de sí mismo, asertividad, autoconcepto, autorrealización, independencia, prueba de realidad, tolerancia a la tensión y felicidad (p<.05 y p<.01). A nivel general de la inteligencia emocional el 54.5% de la muestra presenta un nivel bajo. A nivel general de la preocupación de la imagen corporal predomina el nivel moderado con el 45.5%. La inteligencia emocional general y las cinco dimensiones [intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad, manejo de tensión y estado de ánimo general] se relaciona de forma negativa con la insatisfacción corporal (p<.01). La inteligencia emocional general y la dimensión intrapersonal presenta una correlación negativa con el malestar con la imagen corporal (p<.01). Por último, existe relación negativa entre la inteligencia emocional general y las cinco dimensiones [intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad, manejo de tensión y estado de ánimo general] con la devaluación de la figura p<.05 y p<.01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).