Inteligencia emocional e imagen corporal en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de dos instituciones educativas privadas de Chiclayo, agosto 2016
Descripción del Articulo
La inteligencia emocional está ligada a la imagen corporal que tienen las adolescentes, por ello esta investigación correlacional, tuvo como objetivo determinar la correlación entre dichas variables, trabajando con 110 estudiantes mujeres del cuarto y quinto de secundaria de dos instituciones educat...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Juan Mejía Baca |
Repositorio: | UMB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/75 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/75 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Imagen corporal Adolescentes |
Sumario: | La inteligencia emocional está ligada a la imagen corporal que tienen las adolescentes, por ello esta investigación correlacional, tuvo como objetivo determinar la correlación entre dichas variables, trabajando con 110 estudiantes mujeres del cuarto y quinto de secundaria de dos instituciones educativas privadas de Chiclayo en agosto del 2016. Se aplicó el test de inteligencia emocional de Ice Baron (0.93 crombach) adaptado en realidad peruana por Ugarriza y Pajares y el cuestionario de la imagen corporal Body Shape Quetionnaire (0.97 crombach) aplicándose estrategias para salvaguardar la ética, el rigor científico. La prueba de Spearman (0.10) permiten afirmar que hay correlación entre ambas variables, aceptándose la hipótesis planteada. Se encontró que la mayoría 76.4% de estudiantes presentan nivel bajo de inteligencia emocional, el 40% de alumnas del cuarto grado presentan nivel bajo de inteligencia emocional, así mismo el 36.4% de las alumnas del quinto grado también presentan nivel bajo de inteligencia emocional. El 37. 3% de estudiantes de 15 años presentan inteligencia emocional baja y el 33.7% de 16 años; el 15.5% de estudiantes presentan insatisfacción extrema y el (23.7%) de adolescentes de 15 años que cursan el cuarto grado presentan niveles de insatisfacción leve y extrema. Estos resultados revelan la necesidad de fortalecer la inteligencia emocional e imagen corporal implementando estrategias a los estudiantes, padres de familia y docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).