SISTEMA DE CONTROL INTERNO PARA MEJORAR LA GESTIÓN DE INVENTARIOS EN LA EMPRESA CONSTRUCTORA GROUP ALP S.R.L. CHICLAYO-2017

Descripción del Articulo

Group Alp S.R.L., tiene una realidad que presenta deficiencias en sus sistemas de control interno, que han causado sin número de errores; carencias relacionadas con falta de políticas establecidas para el área, lo que demuestra la falta de supervisión, revisión y control en los procedimientos que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Altamirano, Yesenia Ayme
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Inventario
Gestión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Group Alp S.R.L., tiene una realidad que presenta deficiencias en sus sistemas de control interno, que han causado sin número de errores; carencias relacionadas con falta de políticas establecidas para el área, lo que demuestra la falta de supervisión, revisión y control en los procedimientos que se realizan. La siguiente Investigación tuvo como problema ¿Cómo el Sistema de Control Interno mejora la gestión de Inventarios de la empresa Constructora Group Alp S.R.L. Chiclayo – 2017?, del cual tiene como objetivo general:” Proponer un sistema de Control Interno para mejorar la gestión de inventarios en la empresa constructora Group Alp S.R.L. Chiclayo-2017”. La investigación es tipo descriptiva, porque permite describir la situación actual de la empresa, así mismo el diseño de investigación fue no experimental. Para la realización de la investigación se tomó como población y muestra a un personal vinculado directa e indirectamente, entre ellos: el contador, el gerente general, administrador y almacenero, a quienes se les aplico entrevista, de igual modo se hizo uso de técnicas de recolección de datos como: la observación y análisis documental. En conclusión, con la investigación de los resultados obtenidos la empresa no tiene definido los procesos operativos que deben de seguir se llegó a la conclusión de que el proceso actual distorsiona el proceso de compras en donde la persona encargada no tiene exactamente el total de los materiales que hay en stock
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).