Exportación Completada — 

Desarrollar una aplicación basada en realidad aumentada como material de aprendizaje del cuerpo humano con tecnología móvil Android

Descripción del Articulo

La tecnología ha permitido la integración y los servicios de valor agregado ya no están en el hardware ni en el software, ni en el servicio post venta de esa adquisición; hoy en día el potencial del recurso tecnológico fue darle un enfoque de personalización del producto y convertirlo en una producc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Neria, German Bernardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/359
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/359
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Realidad aumentada
Realidad virtual
Computación ubicua
Aplicación móvil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La tecnología ha permitido la integración y los servicios de valor agregado ya no están en el hardware ni en el software, ni en el servicio post venta de esa adquisición; hoy en día el potencial del recurso tecnológico fue darle un enfoque de personalización del producto y convertirlo en una producción única que solo llega a ese mercado objetivo y esta ha sido la tarjeta de presentación de Realidad Aumentada. Se describe el problema de la investigación, comparando y analizando como Realidad Aumentada a ido incursionando en la sociedad y como el dispositivo móvil interviene con rol protagónico para adaptarse al contenido sobre el contexto garantizando la comunicación desde esta plataforma dual, realidad aumentada y android combinados. El marco teórico establece el alcance del avance tecnológico alcanzado, realiza referencias de otros investigadores que han incursionado en investigaciones similares, explora las nuevas terminologías adoptadas y fomenta el uso de las herramientas tecnológicas haciéndolas como propias de otras actividades de la sociedad. Luego en el marco metodológico, se define el tipo y el diseño de la investigación asociando las muestras y población para comprobar la hipótesis a través de la operacionalización de sus variables. Igualmente, se incluye la captura del periodo de muestra definido para su posterior interpretación a través de la estadística de los datos. La propuesta de Investigación identifica las características básicas de hardware, así como los procesos empleados por Realidad Aumentada y su integración en plataformas móviles desde los diferentes puntos de vista ampliamente tratados en el estudio comparativo de las diversas plataformas de Realidad Aumentada analizadas en esta investigación. Finalmente, el Capítulo VI; se deducen las conclusiones y recomendaciones sugeridas en este proyecto de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).