EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DEL CONCRETO ADICIONANDO LIMADURAS DE ACERO
Descripción del Articulo
En el distrito de José Leonardo Ortiz, como en el resto del departamento de Lambayeque y en todo el Perú, los productos desechables de las empresas de metal mecánica no son utilizados en forma conveniente, en esta investigación nos referimos a las limaduras de acero obtenidos en los servicios de fac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4926 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4926 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto base Concreto limaduras de acero Resistencia a la compresión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el distrito de José Leonardo Ortiz, como en el resto del departamento de Lambayeque y en todo el Perú, los productos desechables de las empresas de metal mecánica no son utilizados en forma conveniente, en esta investigación nos referimos a las limaduras de acero obtenidos en los servicios de factorías (fresado, torno y rectificadoras). El objetivo general consiste en evaluar las propiedades mecánicas del concreto adicionando limaduras de acero. Con la resistencia de 175 kg/cm2 a los 28 días con 4% de limaduras de acero se obtuvo una resistencia de 233 kg/cm2 que equivale a 38 kg/cm2 más que la resistencia obtenida del concreto patrón. Con un f’c= 210 kg/cm2 y f’c=280 kg/cm2 la mayor resistencia a la compresión se obtuvo con la adición de 8% de limaduras de acero, se incrementó en 51 kg/cm2 y 58 kg/cm2 respecto al concreto patrón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).