Potencial de licuefacción en el distrito de Santa Rosa

Descripción del Articulo

En esta tesis se estudia en detalle el fenómeno de la licuefacción de los suelos granulares saturados, del distrito de Santa Rosa – Provincia Chiclayo – Departamento de Lambayeque, mediante el ensayo de penetración estándar (SPT), aplicando el método simplificado de Seed & Idriss y asi poder ind...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benites Alarcón, Luis Manuel, Vilchez Pérez, Juan Joel Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Licuefacción
Suelo areno - limoso
Napa freática alta
Estrato
Licuación
Esfuerzo de corte
Resistencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En esta tesis se estudia en detalle el fenómeno de la licuefacción de los suelos granulares saturados, del distrito de Santa Rosa – Provincia Chiclayo – Departamento de Lambayeque, mediante el ensayo de penetración estándar (SPT), aplicando el método simplificado de Seed & Idriss y asi poder indentificar cuan potenciable ala licuefacción resulta ser el suelo en estudio y así poder clasificarlo por rangos según a los estratos licuables que tenga. La selección del área de estudio, se debe a las características mecánicas del suelo, la geología y su cercanía al mar, parámetros que nos indican que puede ocurrir el fenómeno de la licuefacción en el área de estudio. La licuación de suelos es un tema muy complejo, donde intervienen muchas variables. Por lo que las condiciones bajas las cuales, los suelos granulares pierden parte significativa de su resistencia no han sido completamente comprendidas, representando un magnifico campo de investigación. Para analizar el potencial de licuefacción, se realizó ensayo de penetración estándar, de acuerdo a las normas SPT NTP 339.133 (A.S.T.M) (Sociedad Americana). También, se realizaron otros ensayos como granulometría, límites de Atterberg y gravedad específica. Una vez conseguidos los resultados de los ensayos se procedió a realizar el cálculo de la licuefacción, determinando el factor de seguridad de cada zona evaluada en el área de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).