Diseño de Cimentaciones en Suelos Licuables para la Institución Educativa en la Ciudad de Chimbote, Ancash, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue realizar el diseño de la cimentación en suelos licuables para una Institución Educativa en Chimbote, Ancash. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, determinándose la profundidad y medición de la variable con referencias a límites permisibles normalizadas;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Silva, Carlos Flavio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Licuación
Suelos
Napa freática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue realizar el diseño de la cimentación en suelos licuables para una Institución Educativa en Chimbote, Ancash. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, determinándose la profundidad y medición de la variable con referencias a límites permisibles normalizadas; es investigación aplicada, determina el potencial de licuación del suelo sobre la que edificó la Institución Educativa. Se realizaron ensayos en el lugar de estudio y de laboratorios para determinar la clasificación del suelo y medir la napa freática, aplicándose metodologías para medir el potencial de licuación de suelos, obteniéndose que la napa freática se encuentra a 0,80 m como el tipo de suelo es arenoso, presenta licuación en los estratos a 1,0; 4,0; 5,0; 11,0 y 12,0 m de profundidad. El análisis de potencia de licuación promedio obtenido es de 11,48 m y de acuerdo a los límites permisibles de la Norma E-050 de Suelos y Cimentación (2018) este valor es Moderado, concluyendo que el suelo no es apto para una cimentación convencional. Para reducir el potencial de licuación del suelo, es recomendable las cimentaciones profundas, recomendables para eventos sísmicos, se propuso las cimentaciones por pilotes Hincados y Cimentación por pilas de grava compactado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).