Desarrollo de un sistema asesor de dietas alimenticias para satisfacer las necesidades nutricionales en las alumnas del 3ero “C” del Colegio Santo Toribio de Mogrovejo de Chiclayo utilizando lógica difusa en java web
Descripción del Articulo
Siendo conocedor de que en la Institución Educativa Privada “Santo Toribio de Mogrovejo” no son ajenos al consumo diario de comida chatarra y tienen desconocimiento del valor nutritivo de los alimentos así como la diversidad de dietas nutricionales, fue el motivo a denominar a mi investigación: “DES...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/352 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema experto Fuzificación Dezfuzificación PostgreSQL http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Siendo conocedor de que en la Institución Educativa Privada “Santo Toribio de Mogrovejo” no son ajenos al consumo diario de comida chatarra y tienen desconocimiento del valor nutritivo de los alimentos así como la diversidad de dietas nutricionales, fue el motivo a denominar a mi investigación: “DESARROLLO DE UN SISTEMA ASESOR DE DIETAS ALIMENTICIAS PARA SATISFACER LAS NECESIDADES NUTRICIONALES EN LAS ALUMNAS DEL 3RO C DEL COLEGIO SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO DE CHICLAYO UTILIZANDO LA LOGICA DIFUSA EN JAVA WEB”. Cuyo objetivo es calcular dietas para un periodo de tiempo dado, con un cierto número de calorías diarias en promedio y donde los alimentos sean los más diversos posibles, que ayuden a contribuir a la mejora en la calidad de la alimentación de las personas. Por lo cual la propuesta planteada es calcular una dieta individualizada para cada persona, que cumpla todos los requerimientos nutricionales establecidos, a través de un sistema de cómputo que satisfaga la necesidad de las personas dedicadas a la asesoría nutricional, de tener una herramienta que facilite y agilice la atención personalizada de numerosas personas con necesidad de mejorar su calidad alimenticia. Este trabajo de investigación servirá también como fuente bibliográfica y de gran aporte significativo en la realización de futuras investigaciones relacionadas a satisfacer las necesidades de nutrición de las personas con un costo mínimo de alimentos, y guía a otros profesionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).