Implementación de la aplicación “Control Residente”, bajo el marco de trabajo SCRUM y la metodología de desarrollo ágil Extreme Programming, para mejorar el control de servicios brindados a los estudiantes residentes de la Universidad Peruana Unión, Filial Tarapoto.
Descripción del Articulo
La presente investigación titulado: “Implementación de la aplicación “Control Residente”, bajo el marco de trabajo SCRUM y la metodología de desarrollo ágil Extreme Programming, para mejorar el control de servicios brindados a los estudiantes residentes de la Universidad Peruana Unión, campus Tarapo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2759 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2759 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodologías ágiles PostgreSQL Scrum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulado: “Implementación de la aplicación “Control Residente”, bajo el marco de trabajo SCRUM y la metodología de desarrollo ágil Extreme Programming, para mejorar el control de servicios brindados a los estudiantes residentes de la Universidad Peruana Unión, campus Tarapoto”, posee como objetivo principal automatizar el control de servicios brindados a los residentes universitarios, y como retorno perfeccionar la eficiencia del uso de los recursos en la entidad anfitriona. La investigación es aplicada, el diseño preexperimental, ya que se tomó un mismo grupo de estudio conformado por 4 personas encargadas del área Bienestar Universitario, específicamente, actores de las residencias universitarias, a los cuales se les aplicó el instrumento pre y postest. En el proyecto se combinó el marco de trabajo SCRUM y la metodología de desarrollo ágil Extreme Programming. SCRUM enfocándose en la organización y gestión del proyecto, y XP centrado en las prácticas de programación utilizadas en el desarrollo de los entregables. En este proyecto se creó un API REST en Python, un app móvil con IONIC Framework, y una aplicación web como soporte a las operaciones del cliente. Para ello, se utilizó el motor de bases de datos PostgreSQL, y otras herramientas tecnológicas. Los resultados obtenidos, se realizaron mediante la prueba “t – Student” a través del paquete estadístico SPSS (22.0), el cual nos indica que existe diferencia significativa entre las variables analizadas el pre y postest aplicados al grupo de estudio. Esto significa que la aplicación “Control Residente”, mejora la eficiencia del control de servicios brindados a los estudiantes residentes de la Universidad Peruana Unión, campus Tarapoto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).