Plan de mejora de la gestión empresarial para lograr la competitividad de la Ladrillera Artesanal Jurupe, Ferreñafe-2018

Descripción del Articulo

La actual investigación está orientada a analizar la gestión empresarial de la ladrillera artesanal Jurupe, por ser su situación precaria, poseer una inadecuada gestión debido a que su propietario se inicio por necesidad y ganas de superación, asimismo los procesos que emplea no le permite competir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jurupe Yampufé, Claudia Giuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión empresarial
Competitividad
Microempresa
Artesanal
Plan de mejora
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La actual investigación está orientada a analizar la gestión empresarial de la ladrillera artesanal Jurupe, por ser su situación precaria, poseer una inadecuada gestión debido a que su propietario se inicio por necesidad y ganas de superación, asimismo los procesos que emplea no le permite competir en el mercado, por lo cual esta Tesis busca contribuir con la mejora en sus diversos procesos, realizando las modificaciones pertinentes e implementación para que los beneficios vayan acorde con las necesidades de la ladrillera artesanal. Por ello esta investigación tiene por objetivo general proponer un plan de mejora de la gestión empresarial para lograr la competitividad de la ladrillera artesanal Jurupe, Ferreñafe - 2018. El tipo de investigación fue descriptiva-propositiva, con un diseño de carácter no experimental, debido a que las variables en estudio: gestión empresarial y competitividad no serán manipuladas. Para la recolección de datos se realizó una encuesta en base a un cuestionario, y se obtuvo como resultado que el 60% de colaboradores establecen que la ladrillera presenta deficiencias en sus actividades de planeación, organización, dirección y control en virtud de una débil gestión empresarial; respecto al nivel de competitividad se determinó que es muy bajo debido a que carece de la aplicación de los principios de competitividad, no incluye tecnología en sus procesos, siendo manifestado por el 60.0% de los colaboradores, a su vez no se lleva un registro del uso de su capital, lo que demuestra que no se tiene el control tanto de la producción como de los recursos materiales. Finalmente se concluye con la presentación del diseño de una propuesta de mejora en la gestión empresarial, que contiene las estrategias principales de las deficiencias encontradas en el negocio, están en base a los cuatro elementos de gestión: planeación, organización, dirección y control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).