BENCHMARKING PARA INCREMENTAR LAS VENTAS DEL RESTAURANTE “D’ KARLOS CARNES Y PARRILLAS EIRL”, CHICLAYO 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis fue determinar los factores del benchmarking que contribuyen en el incremento de las ventas del restaurante “D’ Karlos Carnes y Parrillas EIRL” Chiclayo 2017. La metodología de la investigación se desarrolló de tipo descriptivo con un diseño no experimental – transversal, se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6261 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Benchmarking Competencia Clientes Diferenciación Ventas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la tesis fue determinar los factores del benchmarking que contribuyen en el incremento de las ventas del restaurante “D’ Karlos Carnes y Parrillas EIRL” Chiclayo 2017. La metodología de la investigación se desarrolló de tipo descriptivo con un diseño no experimental – transversal, se consideró el método inductivo. La población estuvo conformada por 2428 clientes del restaurante, debido a que era el promedio de clientes mensual en los últimos meses. La muestra estuvo conformada 156 clientes frecuentes del restaurante. Se usó la técnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario. Los resultados mostraron que entre los factores que diferencian a otros restaurantes de la empresa en estudio, fue la atención y la ambientación, siendo éstas las principales debilidades de la empresa. El nivel de ventas es idóneo, pero hay pequeñas brechas de porcentaje de clientes que no lo consideran así, además, según los clientes la competencia ofrece promociones en su lista de carnes y parrillas por lo que es un factor que debe implementar y mejorar la empresa para que pueda incrementar sus ventas. Se concluye que la empresa tiene precios más competitivos que le permiten incrementar sus ventas. A su vez, se puede decir que el sabor es una fortaleza que diferencia a la empresa en estudio de su competencia, pero respecto a la atención se identifica una deficiencia, es decir según el benchmarking la competencia tiene una mejor atención que la empresa en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).