La gestión del talento humano basado en competencias y la motivación de los trabajadores de la división de administración del Hospital II Luis Heysen Incháustegui del distrito de Pimentel de la ciudad Chiclayo- 2016

Descripción del Articulo

La gestión del Talento humano es la actividad empresarial estratégica compuesta por un conjunto de políticas, planes, programas y actividades realizadas por una organización con a la finalidad de obtener, motivas, retribuir y desarrollar a las personas, donde exista el equilibrio de interés y objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bonilla Sono, José Luis, Paz Cabezas, Manuela Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4449
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Talento humano
Competencias
Motivación laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id USSS_c85c544ebdff4b29355c33c56e902872
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4449
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Guerrero Millones, AnaBonilla Sono, José LuisPaz Cabezas, Manuela Liliana2018-07-09T13:15:58Z2018-07-09T13:15:58Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12802/4449La gestión del Talento humano es la actividad empresarial estratégica compuesta por un conjunto de políticas, planes, programas y actividades realizadas por una organización con a la finalidad de obtener, motivas, retribuir y desarrollar a las personas, donde exista el equilibrio de interés y objetivos de la organización; mientras que la motivación laboral es la voluntad de ejercer altos niveles de esfuerzo para alcanzar las metas organizacionales. El objetivo fue establecer la relación de la gestión del talento humano basado en competencias y la motivación laboral de los trabajadores del Hospital, se utilizó los principios del método inductivo, la investigación fue de tipo correlacional. Como resultados fueron que un 68% de colaboradores indicaron que el hospital no realiza acciones de entrenamiento a sus colaboradores, un 59% indicaron que la rotación de puestos se forma empírica y un 64% manifestaron a que el hospital no se preocupa por mejorar las competencias de los colaboradores; de la misma forma el 46% de los colaboradores manifestaron que no son evaluados por resultados y el cumplimiento de metas, finalmente un 91% de los colaboradores indicaron que realizan sus funciones orientadas al prestigio y reputación personal y de su área de trabajo, como aporte a la solución de este problema se ha elaborado la propuesta de un plan de mejoras en la gestión del talento humano por competencias.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSTalento humanoCompetenciasMotivación laboralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02La gestión del talento humano basado en competencias y la motivación de los trabajadores de la división de administración del Hospital II Luis Heysen Incháustegui del distrito de Pimentel de la ciudad Chiclayo- 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachillerUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias EmpresarialesBachiller en Administración PúblicaAdministración Pública417016http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTHUMBNAILPaz Cabezas - Bonilla Sono.pdf.jpgPaz Cabezas - Bonilla Sono.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10490http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4449/11/Paz%20Cabezas%20-%20Bonilla%20Sono.pdf.jpg81ed0280374176ff427b2074180e39aeMD511TEXTPaz Cabezas - Bonilla Sono.pdf.txtPaz Cabezas - Bonilla Sono.pdf.txtExtracted texttext/plain182201http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4449/10/Paz%20Cabezas%20-%20Bonilla%20Sono.pdf.txt18d3d22aacf83be0b27868e0c902ba2aMD510ORIGINALPaz Cabezas - Bonilla Sono.pdfPaz Cabezas - Bonilla Sono.pdfapplication/pdf4366841http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4449/1/Paz%20Cabezas%20-%20Bonilla%20Sono.pdfdd296e4d1d6f27012a25fc3bf8774275MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4449/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4449/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4449/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/4449oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/44492021-05-07 00:07:02.749Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La gestión del talento humano basado en competencias y la motivación de los trabajadores de la división de administración del Hospital II Luis Heysen Incháustegui del distrito de Pimentel de la ciudad Chiclayo- 2016
title La gestión del talento humano basado en competencias y la motivación de los trabajadores de la división de administración del Hospital II Luis Heysen Incháustegui del distrito de Pimentel de la ciudad Chiclayo- 2016
spellingShingle La gestión del talento humano basado en competencias y la motivación de los trabajadores de la división de administración del Hospital II Luis Heysen Incháustegui del distrito de Pimentel de la ciudad Chiclayo- 2016
Bonilla Sono, José Luis
Talento humano
Competencias
Motivación laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short La gestión del talento humano basado en competencias y la motivación de los trabajadores de la división de administración del Hospital II Luis Heysen Incháustegui del distrito de Pimentel de la ciudad Chiclayo- 2016
title_full La gestión del talento humano basado en competencias y la motivación de los trabajadores de la división de administración del Hospital II Luis Heysen Incháustegui del distrito de Pimentel de la ciudad Chiclayo- 2016
title_fullStr La gestión del talento humano basado en competencias y la motivación de los trabajadores de la división de administración del Hospital II Luis Heysen Incháustegui del distrito de Pimentel de la ciudad Chiclayo- 2016
title_full_unstemmed La gestión del talento humano basado en competencias y la motivación de los trabajadores de la división de administración del Hospital II Luis Heysen Incháustegui del distrito de Pimentel de la ciudad Chiclayo- 2016
title_sort La gestión del talento humano basado en competencias y la motivación de los trabajadores de la división de administración del Hospital II Luis Heysen Incháustegui del distrito de Pimentel de la ciudad Chiclayo- 2016
author Bonilla Sono, José Luis
author_facet Bonilla Sono, José Luis
Paz Cabezas, Manuela Liliana
author_role author
author2 Paz Cabezas, Manuela Liliana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guerrero Millones, Ana
dc.contributor.author.fl_str_mv Bonilla Sono, José Luis
Paz Cabezas, Manuela Liliana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Talento humano
Competencias
Motivación laboral
topic Talento humano
Competencias
Motivación laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La gestión del Talento humano es la actividad empresarial estratégica compuesta por un conjunto de políticas, planes, programas y actividades realizadas por una organización con a la finalidad de obtener, motivas, retribuir y desarrollar a las personas, donde exista el equilibrio de interés y objetivos de la organización; mientras que la motivación laboral es la voluntad de ejercer altos niveles de esfuerzo para alcanzar las metas organizacionales. El objetivo fue establecer la relación de la gestión del talento humano basado en competencias y la motivación laboral de los trabajadores del Hospital, se utilizó los principios del método inductivo, la investigación fue de tipo correlacional. Como resultados fueron que un 68% de colaboradores indicaron que el hospital no realiza acciones de entrenamiento a sus colaboradores, un 59% indicaron que la rotación de puestos se forma empírica y un 64% manifestaron a que el hospital no se preocupa por mejorar las competencias de los colaboradores; de la misma forma el 46% de los colaboradores manifestaron que no son evaluados por resultados y el cumplimiento de metas, finalmente un 91% de los colaboradores indicaron que realizan sus funciones orientadas al prestigio y reputación personal y de su área de trabajo, como aporte a la solución de este problema se ha elaborado la propuesta de un plan de mejoras en la gestión del talento humano por competencias.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-09T13:15:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-09T13:15:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/4449
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/4449
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4449/11/Paz%20Cabezas%20-%20Bonilla%20Sono.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4449/10/Paz%20Cabezas%20-%20Bonilla%20Sono.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4449/1/Paz%20Cabezas%20-%20Bonilla%20Sono.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4449/2/license_url
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4449/3/license_text
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4449/4/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 81ed0280374176ff427b2074180e39ae
18d3d22aacf83be0b27868e0c902ba2a
dd296e4d1d6f27012a25fc3bf8774275
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955076441145344
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).