La gestión del talento humano basado en competencias y la motivación de los trabajadores de la división de administración del Hospital II Luis Heysen Incháustegui del distrito de Pimentel de la ciudad Chiclayo- 2016
Descripción del Articulo
La gestión del Talento humano es la actividad empresarial estratégica compuesta por un conjunto de políticas, planes, programas y actividades realizadas por una organización con a la finalidad de obtener, motivas, retribuir y desarrollar a las personas, donde exista el equilibrio de interés y objeti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4449 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Talento humano Competencias Motivación laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La gestión del Talento humano es la actividad empresarial estratégica compuesta por un conjunto de políticas, planes, programas y actividades realizadas por una organización con a la finalidad de obtener, motivas, retribuir y desarrollar a las personas, donde exista el equilibrio de interés y objetivos de la organización; mientras que la motivación laboral es la voluntad de ejercer altos niveles de esfuerzo para alcanzar las metas organizacionales. El objetivo fue establecer la relación de la gestión del talento humano basado en competencias y la motivación laboral de los trabajadores del Hospital, se utilizó los principios del método inductivo, la investigación fue de tipo correlacional. Como resultados fueron que un 68% de colaboradores indicaron que el hospital no realiza acciones de entrenamiento a sus colaboradores, un 59% indicaron que la rotación de puestos se forma empírica y un 64% manifestaron a que el hospital no se preocupa por mejorar las competencias de los colaboradores; de la misma forma el 46% de los colaboradores manifestaron que no son evaluados por resultados y el cumplimiento de metas, finalmente un 91% de los colaboradores indicaron que realizan sus funciones orientadas al prestigio y reputación personal y de su área de trabajo, como aporte a la solución de este problema se ha elaborado la propuesta de un plan de mejoras en la gestión del talento humano por competencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).