Violencia familiar y autoestima en adolescentes de la Institución Educativa Juan Pascual Pringles distrito Chancay - provincia Huaral, 2023.
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es analizar la violencia familiar en adolescentes y su autoestima en la I. E. Juan Pascual Pringles. El tipo de investigación es cuantitativa, orientado al estudio documental y de diseño no experimental. La población tuvo un total de 478 adolescentes, y se obtuvo la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15308 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15308 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Maltrato Familia Autoestima Opinión social Adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación es analizar la violencia familiar en adolescentes y su autoestima en la I. E. Juan Pascual Pringles. El tipo de investigación es cuantitativa, orientado al estudio documental y de diseño no experimental. La población tuvo un total de 478 adolescentes, y se obtuvo la muestra de 54 adolescentes del 3° de secundaria de la mencionada institución, la cual fue calculado mediante una fórmula para muestras. La técnica que se utilizó fue la encuesta mediante el instrumento del cuestionario que tenía una consistencia de 23 preguntas adaptadas del Cuestionario de la Violencia Familiar y el Cuestionario de Autoestima, la cual se procedió a la validación por juicio de expertos, además de tener la confiabilidad de Cronbach que mide la consistencia interna entre 0,76 y 0,88. En los resultados se obtuvo que el 40.74% de la totalidad si vive el maltrato psicológico en sus familias demostrándose positivamente y consecuente a ello se vio afectado el autoestima de los adolescentes en un nivel medio, mostrando su afectación en un 48.15% por la opinión de los demás. Por tanto, se llegó a la conclusión que, si existe afectación de la violencia familiar en la autoestima de los adolescentes, en este estudio se evidenció que el maltrato psicológico afecta en los adolescentes haciendo que no acepten de manera positiva la opinión de su entorno social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).