Efecto antibacteriano in vitro del extracto alcohólico de rosmarinus officinalis (romero) y del agua ozonizada sobre streptococcus mutans y enterococcus faecalis
Descripción del Articulo
        Se determinó el efecto de antibacteriano del extracto alcohólico de Rosmarinus officinalis y del agua ozonizada sobre Streptococcus mutans y Enterococcus faecalis, para lo cual se trabajó con dos concentraciones distintas de ambas compuestos (25 mg/ml y 50 mg/ml del extracto de R. officinalis y 0,41...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | USS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/129 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/129 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Inhibición Agua ozonizada Rosmarinus officinalis Streptococcus mutans Enterococcus faecalis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | 
| Sumario: | Se determinó el efecto de antibacteriano del extracto alcohólico de Rosmarinus officinalis y del agua ozonizada sobre Streptococcus mutans y Enterococcus faecalis, para lo cual se trabajó con dos concentraciones distintas de ambas compuestos (25 mg/ml y 50 mg/ml del extracto de R. officinalis y 0,41 mg/ml y 0,82 mg/ml de agua ozonizada), además del control positivo con clorhexidina al 0,12% y el control del solvente que fue etanol absoluto. Para el evaluar el efecto antibacteriano tanto del extracto alcohólico como del agua ozonizada se procedió a sembrar con hisopo estéril el inóculo estandarizado de S. mutans y de E. faecalis independientemente en placas con agar Mueller-Hinton a las cuales se les colocó un disco de papel de filtro estéril en el centro de las mismas y se incorporó 25 µL de cada concentración del extracto alcohólico como del agua ozonizada. Las placas sembradas e inoculadas fueron incubadas a 36oC en condiciones de anaerobiosis durante 24 horas. La lectura de los resultados se hizo midiendo el diámetro, en milímetros, del halo de inhibición formado para cada bacteria con respecto a cada concentración de los compuestos evaluados. Se encontró que a la concentración de 25 mg/ml del extracto alcohólico de R. officinalis se produjo un halo promedio 25 mm para E. faecalis y de 19 mm para S. mutans. Mientras que a la concentración de 50 mg/ml se obtuvo un halo de inhibición promedio de 36 mm para E. faecalis y de 24 mm para S. mutans. El halo formado en el control de clorhexidina al 0,12 % fue de 16 mm y es semejante al obtenido con el solvente etanol absoluto. Con el agua ozonizada los halos fueron menores al control positivo. Se presume que el efecto del extracto pudo deberse a los compuesto fenólicos presentes en la planta cuyos efectos bactericidas están bien descritos. Se concluye que a las concentraciones de 25mg/ml y 50mg/ml del extracto alcohólico de R. officinalis existe efecto bactericida sobre S. mutans y E. faecalis en condiciones de laboratorio y este efecto se incrementa cuando se le agrega agua ozonizada. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            