Efecto antibacteriano de los extractos acuosos y oleosos del Rosmarinus Officinalis (Romero) sobre cepa de Streptococcus Mutans, Estudio In Vitro.

Descripción del Articulo

OBJETIVO : Fue evaluar el efecto antibacteriano de los extractos acuosos y oleosos del Rosmarinus officinalis (Romero) sobre cepa de Streptococcus mutans,estudio in vitro. MATERIAL Y MÉTODOS : Se realizó una investigación básica experimental orientada a la contrastación, entre Agosto del 2016 y Dici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejos Silva, Hilder Rusber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Streptococcus Mutans
Halo de Inhibición
Extracto Acuoso
Extracto Oleoso
Rosmarinus Officinalis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO : Fue evaluar el efecto antibacteriano de los extractos acuosos y oleosos del Rosmarinus officinalis (Romero) sobre cepa de Streptococcus mutans,estudio in vitro. MATERIAL Y MÉTODOS : Se realizó una investigación básica experimental orientada a la contrastación, entre Agosto del 2016 y Diciembre 2017.Se usó las hojas de la planta de romero, donde se obtuvo el extracto acuoso a través del método de maceración y el extracto oleoso por el método de destilación, diluyéndose a diferentes concentraciones ( 50 % , 75 % , 100 % ),su efecto bacteriano por el método de difusión en disco,cuyo control positivo fue la clorhexidina y negativo el agua destilada,a cada dilución se realizó 10 repeticiones,con un total de 60 diluciones en ambos extractos.RESULTADOS:De las 60 muestras que se analizaron ; todas las diluciones mostraron crecimiento del halo de inhibición , el mayor halo fue de 13 mm y el menor de 8 mm referente al extracto acuoso donde se observa promedios de 8.9 mm,9.4 mm y 11.6 mm(50%,75 %, 100 %), mientras que en el extracto oleoso el mayor halo fue de 10 mm y el menor halo 7 mm con promedios de 7.7 mm, 8.3 mm y 8.7 mm , como control positvo la clorexhidina al 0.12 % mostró un halo de inhibición como promedio de 7.9mm. CONCLUSIÓN: Todos los extractos en las diferentes diluciones mostraron efecto antibacteriano con medidas diferentes en cuanto a halos de inhibición y superando en promedio al control positivo con clorexhidina al 0.12 % a las concentraciones del 75 % y 100 % en las 24 h de cultivo. Los halos de inhibición fueron directamente proporcionales a las concentraciones del extracto y con una significancia efectivo de p< 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).